пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

CASAS DEL PUERTO DE VILLATORO

I. con ayuntamiento  De la provincia  Y diócesis  De Avila (8 leg.y, partido  Jud.  De Piedrahita (2) , aud.»  Terr.  De Madrid (25), c g. do Castila la Vieja (Valladolid 2 3 ) : SIT.  En un hondo y entre sierras, le combaten los vientos E. y N. y su CUMA frió produce tercianas, calenturas y humores reumáticos.  Tieno 130 CASAS inclusa la de ayuntamiento, una fuente de buen agua, varios pozos, escuela de instrucción primarla común á ambos sexos, á cargo do un maestro, con la dotación de 900 reales. y una iglesia  Parr.  (Santiago el Mayor)i ser vida por un párroco, cuyo Jcuralo es de primer ascenso, de presentación deS.  M. en los meses apostólicos, y del ob.  En los ordiirarios; el cementerio se halla en parage que no ofende la salud pública: confina el término  N. Villanueva del Campillo;

E. Pajarejos; S. Villafranca, y O. la Aldea y Navacepeda; so estiende 1/2 leg.  Por N. y O. y 1/4 por E. y S .  ; brotan en él mas de 30 fuentes, de cuyas aguas se forma un arroyuelo que pasa inmediato al pueblo.  El TERRENO es de inferior calidad, hay un monte poco poblado, y algunos pastos, CAMINOS: los de pueblo á pueblo, y la carretera de Avila al Barco en mediano estado; el CORREO se recibe de la adm.  De Avila por balijero los martes y viernes, PROD.  : trigo, centeno, cebada, lino, heno, fruta, patatas y hortaliza; su mayor cosecha es de centeno, patatas y frutas; mantiene ganado lanar, cabrio, vacuno y caballerías menores; cria caza do liebres, conejos y perdices.

IND.  : la agrícola y algún telar de lienzos, COMERCIO: esportaCion de los frutos sobrantes y la venta de lino.  POBL.  : 98 vec, 348 almas  CAP.  PROD.  : 510,325 reales  IMP.  : 20,413.  IND.  Y fabril: 1,550.  CONTR.  : 8,827 reales  25 mreales

CASAS DEL CAMINO

1.  De la provincia  Y dióc de Avila ( 1 1 leg.), partidojüd. de Piedraita ( 1 ) , ayuntamiento  Y feligresia  De Hoyoredondo, en cuyo pueblo van incluidas las circunstancias de su localidad, POBL.  Y RIQUEZA.  (V.)

CASAS DE VILLAVERDE (LAS)

barrio de la provincia  Y partidoJud.  De Avila: es uno délos que componen el 1.  De Buharros, en cuyo pueblo están descritas las circunstancias de su localidad.

POBL.  Y RIQUEZA.  (V.)

CASAS DEL ABAD

1.  En la provincia  Y diócesis  De Avila (16 leg.), partido  Jud.  Del Barco de Avila (t 1/2), ayuntamiento  De Umbrías, feligresia

De Santiago de Aravalle (3/4): srr.  á la falda de una sierra, Te combaten en general los vientos S. y N., y su CLIMA es frió.

Tiene 20 CASAS: las circunstancias de su POBL.  , localidad y RIQUEZA, oslan comprendidas en su ayuntamiento  (V.)

CASAS DE SAVACUERDA

1.  De la provincia  Y diócesis  De Avila (11 leg.), partido  Jud.  De Piedrahita ( 1 ) , ayuntamiento  De Santiago del Collado: en cuyo pueblo oslan incluidas las circunstancias de su localidad.  POBL: Y RIQUEZA.  (V.)

CASAS DE MARIPEDRO

I. de la provincia  Y diócesis  De Avila (16 leg.), partido  Jud.  Del Barco de Avila (l 1 / 2 ) , ayuntamiento  De Umbrías , feligresia  De Santiago de Aravalíe ( 3 / 4 ) : srr.  á la falda de una sierra, le combaten en general los vientos S. y N. , y su CLIMA es frió: tiene 14 CASAS que no forman calles ni plazas las circunstancias de su población, localidad y riqueza están comprendidas en su ayuntamiento  (V.)

CASAS (LAS)

ald.  En la provincia  Y partido  Jud.  De Avila, término Jurisd.  De Muñochar, en cuyo pueblo van incluidas las circunstancias de su localidad, población  Y riqueza.  (V.)

CASASOLA

1.  Que forma ayuntamiento  Con Duruelo, en la provincia, partido  Jud.  Y dióc de Avila (2 leg.), aud.  Terr.  De Madrid (18), c g. de Castilla la Vieja Valladoiid(22 1/2): SIT.  En las sierras que se encuentran al O. de Avila, yque llevan el nombre deesta misma ciudad , pero en llano , con esposicion al S., por cuya razón se halla resguardado del aire N.: su CLIMA es sano, no conociéndose mas enfermedades por lo general, que las calenturas estacionales : tiene de 30 á 34 CASAS bajas y de mala distribución interior : las calles sucias y sin empedrar; casa de ayuntamiento, que sirve de cárcel, 2 fuentes públicas abundantes y de buenas aguas, pero no tienen cañería , y solo se hallan cubiertas de piedra labrada , y una iglesia  Parr.  Anejarle la de Marliherreros , cuyo párroco la sirve; al edificio se halla en medio de los dos pueblos que componen esle ayuntamiento, y el cementerio en parage que no ofende la salud pública ; en las afueras se encuentra una pequeña alameda.  El término  , incluso su anejo Duruelo, el desp.  De Beñaílor, y las deh.  De Blascosancho, Cilleros ó Silleros, ílernangallego y Sanchou, se estiende 1/2 leg.  Do N. á S .  , é igual dist.  Do E. á O. , y 2 de circunferencia ; y confina N. deh.  De Pedro García; E. término  De La-Colilla;

S. con el de Muñopepe, y O. deh.  De la Florida: se compone de 3,710 obradas de tierra de á 400 estadales de á 15 cuartas castellanas cada una, y brotan en él varios manantiales que sirven para el riego de algunas huertas y uso de los ganados.  El TERRENO en su mayor «parto de monte , es Piojo, pedregoso , y en lo general de secano, produciendo próximamente en la proporción de 6 por 1 : hay en todo él 5 obradas de primera calidad y regadío que se disfrutan todos los años, 4 de segunda y secano , que producen también anualmente; 22 id.  De segunda, que producen de tres en tres años; 30 id.

De tercera, que producen de 2 á 2 años ; 1,268 do tercera que so disfrutan de 3 en 3 años; 128 de prados de primera calidad y 895 de segunda, que unas y otras se disfrutan todos los años ; 1,250 de tierra nosia que producen buen pasto; 60 de monte de encina , 14 de tierra inculta por naturaleza qué produce inferior pasto , y 34 de tierra absolutamente inútil por hallarse ocupada de peñascos; hay algunos huertecillos para legumbres y patatas, CAMINOS : veredas y atajos que dirigen A los pueblos limítrofes.  El CORREO se recibe de la cap.  De provincia

PROD.: centeno, pocas legumbres, lino y pastos; su mayor cosecha centeno; mantiene ganado lanar, vacuno, yeguar y de cerda; cria caza de liebres, conejos y perdices, y algún lobo y zorras, IND.  : agricultura, COMERCIO : esportacion do los frutos sobrantes y de las lanas á las ferias de los pueblos inmediatos, POIÍL.  : 48 veciudad, 172 almas  CAP.  PROD.  : 521,700 reales

IMP.: 20,808.  IND.  Fabril: 500.  CONTR.  : 3,196 reales  20 mreales PRESUPUESTO MUNICIPAL: 1,046 reales, que se cubre con 93 reales, producto de propios; 128 del arbitrio de rastrojera, 990 valor de 83 fan.  De centeno , que satisfacen los veciudad  Por igualas al cirujano, y el resto por reparto vecinal.

CASA DE SEBASTIAN PÉREZ

1.  Que forma ayuntamiento  Con Piedrahita (1/4 leg.), en su partido  Jud., provincia  V diócesis  Do Avila (10 leg.), aud.  Terr.  De Madrid ( 2 6 ] , ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 11): srr.  En el valle titulado de Corneja y lado izquierda  Del r. do oslo nombre; lo combaten los vientos N. y O., y su CUMA frió os propenso á calenturas gástricas: tiene 50 CASAS distribuidas en o callos y 2 plazuelas , y una igl; parr.. (San Sebastian Mártir), servida por un párroco, cuyo curato es do primor ascenso, do presentación do S. M., en los meses apos tólicos y del ob.  En los ordinarios ; tiene por anejos á la iglesia  De Palacios (San Juan Bautista), y á la de Almoalla (Ntra.  Señora de la Asunción,), ambas á cargo del párroco de la matriz; el Cementerio so halla en parage que no ofende la salud pública; inmediato á la población  So encuentra una fuente do buen agua do la (píese utilizan los veciudad  Para sus usos , y una alameda do álamos negros perteneciente á particulares.  Confina al término

N. Palacios; E. Piedrahita; S. Cerro do la Cruz, y O. Almoalla y líoyoredondo ; brotan en él varias fuentes de regular agua, y le atraviesan diferentes arroyuelos, y el r. Corneja que nace en el puerto del Pico , sigue su curso de E. á O., y desemboca en elTormes, cerca del pueblo llamado Puente del Congosto: el TERRENO es de buena calidad, CAMINOS : los de pueblo á pueblo.

El CORREO se recibe de Piedraliita los martes y sábados, y sale en los miércoles y domingos, PROD.: trigo, centeno, garbanzos, patatas y hortalizas: mantiene ganado lanar y vacuno, cria caza de conejos y perdices, IND.: agricultura, POBL.: 41 veciudad  , 153 almas  CAP.  PROD.  : 7 2 0 , 2 5 0 reales  IMP.  : 2 8 , 8 1 0 .  CONTR.: 2,7G3 reales  12 mis.

BURGOHONDO

1.  Con ayuntamiento  De la provincia, partido  Jud., adm.De rent.  Y diócesis  De Avila (5 leg.), aud.  Terr.  De Madrid (19),

ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 27): SIT.  En una hondonada rodeada de cerros por todos aires, y á la falda del nombrado del Zaire; está poeo ventilado, y su CLIMA produce tercianas y cuartanas.  Tiene 94 CASAS , la mayor parte tan pequeñas que sus veciudad  Viven con grande estrechez: se hallan distribuidas en 3 calles irregulares, incómodas y sin empedrar : hay una pequeña plaza, casa de ayuntamiento, en la que está la cárcel, un pósito, una casa-palacio con su huerta, y pozos

De buen agua, una posada, escuela de instrucción primaria común á ambos sesos, á cargo de un maestro dotado con 264 reales  Mas la retribución de los alumnos, y una iglesia  Parr.  (nuestra Señora de la Asunción) servida por un párroco, cuyo curato es de entrada de presentación de S. M. en los meses apostólicos y del ob.  Eu los ordinarios: hay ademas un sacerdote capellán de misa de albas de nombramiento de S. M.-. en la actualidad se halla vacante y levanta las cargas el párroco.

Fuera de la población  Se encuentran 3 ermitas (San Roque, La Santa Vera Cruz y San Sebastian), todas con culto público á espensas de los fieles devotos ; el cementerio que no perjudica la salud pública, 3 fuentes de abundantes y buenas aguas sin cañerías y cubiertas con arcos de piedra labrada, de las cuales dos están abiertas por su frente , y la otra cerrada por todos lados, despidiendo el agua por un caño de hierro , y algunos paseos con arbolado.  Su término  Es común con los de Hogoredondo , Nava-luenga, Navaredonddla, NuVarreviscq, Navatalgordo, Nqvalosa, Navaguesera y Navalacruz que formaban su ant.  C o n c , y confina N. Navalmoral; E. Mijares y Piedralabes ; S. tierras del estado de Montbcltran, y O. valdios de la ciudad de Avila; se estiende 3 leg.  De N. á S. y 3 1/2 de E. á O., teniendo 8 de circunferencia.  Consta de 13,500 fan.  De tierra , según cálculo aproximado, pues la aspereza del terreno no permite medida cierta; advirtiéndose que para el ejercicio de la jurisd.  Tiene designado cada uno de estos pueblos cierto radio, ocupando el particular de este 2 1/2 leg.

De N. á S. y 1 de E. á O. Comprende el sitio llamado las Umbrías que consiste en unas 60 chozas, pero sus veciudad  Pertenecen á los pueblos deNavalacruz y Navatalgordo.  El TERRENO es sumamente áspero, escabroso y montuoso, pues todo se compone de sierra que forma cordillera; se cultivan 642 fan.  De centeno, las cuales son de secano de tercera calidad, y se siembran de 3 en 3 años, 90 de linaza de primera calidad, y 10 id.  De segunda que son de regadio , y se disfrutan todos los años 35 de trigo tremesino de segunda calidad y regadio que se trabajan como las anteriores , y 6 de trigo mayor, de secano que se cultivan de 3 años uno á escepcion de la cercada que solo descansa un año: tiene ademas 128 [leonadas de prado de primera calidad , y 70 de segunda , todo esto ademas de lo que les corresponde del aprovechamiento en común; hay 53 huertecillos, alguna viña, varios montes poblados de encina, pinos, robles y jara; brotan en él varias fuentes, y le fertiliza el r. Alberche y 2 gargantas que bañan el pueblo por el lado S .  , las que aumentan con sus aguas la corriente del espresado Alberche.  CAMINOS: los que dirigen á Talavera, Madrid , Villafranca y Avila , todos en mediano estado , escepto el de Talavera que pasa por sierra áspera.  El CORREO se recibe de Avila, PROD.: trigo tremesino, trigo mayor, poca cebada , garbanzos, alubias, patatas, vino, frutas, lino, heno, pastos y leña, la mayor cosecha centeno; mantiene ganado lanar, vacuno, cabrio, asnal y de cerda; cria caza de conejos, liebres, perdices en abundancia, lobos y raposas; pesca de truchas, anguilas y barbos, IND.: agricultura, 3 molinos harineros y 2 ó 3 telares de lienzo, COMERCIO: una tienda de abacería , importación de losart.  De que carece el

Pueblo y esportacion de lo sobrante, en particular frutas que son de las.mas esquisitas.  POBL.: 80 v e c , 249 almas  CAP.

PROO.: 340,850 reales  IMP.: 13,634.  IND.  Y fabril: 4,800.  CONTR.: 7,053 33.  PRESUPUESTO MUNICIPAL: 2,298 reales  Y 20 mreales que se cubren con 187 reales  Prod.  De propios y por reparto vecinal.

мостбет кз