пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

CASTELLANILLOS

 cas.  En la provincia  Y partido  Jud.  De Avila ( 3 / 4 leg.), término  Jurisd.  De Tornadizos(1/2).  (V.): SIT.  En la sierra de Avila , inmediato á una iglesia  Derruida llamada Santa Cruz de CastellaniPos, de la que toma el nombre este cas.

Solo sirve para habitación de) guarda de la dehesa, en cuyo term.  Esta enclavado, y encerrar algunos aperos de labor : es propiedad del señor marqués del Águila , conde de Santa Marta.

CASTEJADA

desp.  En la provincia  De Avila, partido  Jud.  Del Barco de Avila , término  Jurisd.  Del Losar: SIT.  Enlre viñas , en una pequeña altura ; de CLIMA frió y húmedo.  Tiene varios escombros de pajares y 4 CASAS malas; una fuente de buen agua camino del Losar, y una ermita (la Concepción).

CASILLAS

1.  Con ayuntamiento  De la provincia  Y diócesis  De Avila (8 leg.), partido  Jud.  De Cebreros (4), aud.  Terr.  De Madrid (10),

ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 3 0 ) : SIT.  Casi en la cumbre de la cordillera  Del cerro llamado de Guisando, que correal puerto del Pico; le combateu bien los vientos, y su CLIMA frío es propenso á pulmonías y dolores de costado : tiene sobre 200 CASAS de muy mala construcción, y reducidas , una plaz a , calles bastante sucias, un pósito, reducido sus fondos á 50 fan.  De centeno , casa de ayuntamiento, cárcel, 3 fuentes de buen agua, escuela de instrucción primaria común á ambos sexos, á la que concurren como 30 alumnos que se hallan á cargo de un maestro con la dotación de 1,300 reales, y una iglesia  Parr.  (San Antonio de Padua) servida por un párroco, cuyo curato es de entrada, de presentación de S.M. en los meses apostólicos, y del ob.  En los ordinarios: en las afueras del pueblo eslá el cementerio en parage que no ofende á la salud pública, y una ermita (Ntra.  Sra.  De los Remedios) con culto público á espensas de los fieles.  Confina el término  N. valdio de la ciudad de Avila; E. las Rozas; S. Escarabajosa, y O. Sotillo: se estiende 1/8 de leg.  En todas direcciones, en su mayor parte está poblado de pinos, robles , castaños y otros arhuslos, hay alGimas viñas y huertos; pasan por derecha é izquierda  Del pueblo y bastante inmediato á él, 2 arroyos permanentes llamados el Pradillo y las Penas, y es abundante de torrentes y gargantas que se precipitan desús alturas.  El TERRENO es de tercera calidad , v muy poco productivo, CAMINOS: los de pueblo á pueblo en mal estado.  El CORREO se recibe de Cadalso, PROD.: centeno, vino, patatas, lino, castañas y hortalizas; su mayor cosecha, patatas y centeno ; mantiene ganado lanar, cabrio y vacuno ; cria caza de liebres y perdices, abunda en lobos y zorros, IND.: agricultura, 2 molinos de harina y algunos tegedores.

COMERCIO : se importa lo necesario de los mercados de Avila, PORI..: 212 vec, 830 almas  CAP.  PROD.: 8 0 8 , 2 5 0 .  IMP.: 3 4 , 7 3 0 .  Ind.  V fabril 4,750.  CONTR.: 11,795 reales  Con 27 mreales

CASILLAS

I. de la provincia  Y diócesis  De Avila (i 1 leg.), partido Jud.  De Piedrahita ( 1 / , ayuntamiento  Y feligresia  De Hoyoredondo , en cuyos pueblos están incluidas las circunstancias de localidad POBL.  Y RIQUEZA (V.).

CASILLAS

arroyo en la provincia  De Avila, partido  Jud de Arenas de San Pedro : tiene su origen en las sierras E. del nombre del partido, dirige su curso en dirección de N. á S. por entre los término  Y espacio cpie hay de Arenas á La Parra, desembocando después de 3/4 de hora de corriente en el r. Tietar á la der.  é inmediato al vado que este tiene frente al pueblo de Panillas (provincia  De Toledo).  Riega algunos castañales y huertos , y da movimiento á un molino de aceite con viga y piedra ; es de curso interrumpido, y para facilitar el paso en las grandes avenidas, tiene un pontón de madera en regular estado ; cria alguna pesca ordinaria.

CASAS VIEJAS

v. con ayuntamiento  De la provincia, adm.  De rent.Y diócesis  De Avila (9 bor.), partido  Jud.  De Arenas de San Pedro (5) , aud.  Terr.  De Madrid ( 1 5 ) , c g. deCastilta la Vieja (Valladolid 30) : srr.  En la mésela y ladera S. de un elevado otero 4Íel valle de Adrada , y á la der.  De la garganta de su nombre: la combaten todos los vientos y su CLIMA es sano, padeciéndose sin embargo fiebres intermitentes y dolores de costado: tiene 315 CASAS de un piso bajo en su mayor parte, algunas dedos, ¿odas con buena .distribución interior, y las mas con jardines ó ¡huertos; se bailan distribuidas en 17 calles empedradas, en las «que se observa regular policía urbana; hay en el centro una ¡plaza mal empedrada, con algunos soportales, casa de ayuntamiento

Ta la que está la cárcel; uu pósito,, 0 fuentes de buenas aguas, escuela de instrucción primaria común á ambos sexos, á cargo de un maestro dotado con 5 reales  Diarios que se satisfacen de los fondos de propios, mas la retribución de uno ó dos reales

Según su clase, de leer escribir ó contar que pagan los 50 alumnos que á eda concurren, y una iglesia  Parr.  (San Juan Bautista) servida por un párroco cuyo curato es de término y de presentación de S. M. en los meses apostólicos y del obispo en «los ordinarios; el cementerio inmediato á la iglesiaes bastante (capaz: en los afueras de la pobl , al S. se encuentra una mánííica fuente de agua potable abundante y cristalina, con 2 caaios y un pilón de cantería labrada y ligura cuadrilonga, y otras varias naturales y perennes en diferentes puntos; confina el término  N. Pedro Bernardo; E. Piedralabes y Adrada; S. La Higuera de las Dueñas , y O. Mijares y Gavilanes; mucha par- Je de este término  Se halla cubierto de pinos ; escelentes plantíos <le olivos, viñas, infinitos huertos y prados ó cercas para semibrar trigo treinesino , centeno y otros granos; de las veritientes de dos altas sierras del N. (continuación de las de Paramiera de Avila) se forma la garganta Casas Viejas, ya mencionada, la que dirige su curso de N. á S., pasa por la izquierda  De la población  Y desemboca en el r. Tieta por bajo del pueblo de la Higuera de las Dueñas: después de 2 hor.  Y 1/2 de marcha sus

• aguas y las de oíros varios arroyuelos mas pequeños, que por <do quiera se presentan, riegan innumerables posesiones cercadas y dan movimiento á varios molinos harineros y á un lagar de aeeite; tiene un puente de madera con estribos de piedra.

El TERRENO es quebrado, montuoso y de mediana calidad: hay un monte de encina , y otro de pinos, CAMINOS: los de pueblo á pueblo en mal estado.  El CORREO se recibe de Talavera por baligero, los lunes y jueves, y sale en los mismos dias.  PROD.: trigo, cebada, centeno, aceité, vino, lino, castañas legumbres y fruta: mantiene mucho ganado cabrio , vacuno, algún lanar y de cerda, con grangeria de colmenas; cria caza de perdices y conejos: pesca menor y anguilas, IND.: telares de paño basto y lienzo para el consumo del pueblo, molinos de harina y aceite y cria gusanos de seda, COMIÍRC.0: esportacion de los frutos «obrantes a las provincia  De Madrid y Toledo, y de la seda á Talavera de la Reina, POBL.  : 348 veciudad, 1187 almas  CAP.  PROD.: 588,250 reales  IMP.: 23,530.  IND.  Y fabril 21,850.  CONTB.

16,158 reales  Con 32 ms.

CASAS DE LA VEGA

 I. en la provincia  Y diócesis  De Avila (14 leg.), partido  Jud.  Del Barco de Avila (1), ayuntamiento  Y feUg.  Del Losar; en cuyo pueblo están incluidas las circunstancias de su localidad, POBL.  Y RIQUEZA.  (V.)

CASAS DE LA SIERRA

barrio en la provincia  Y diócesis  De Avila (15 leg.), partidojüd. del Barco de Avila (1), ayuntamiento  Y feligresia De Sta.  Lucia; en cuyo pueblo están coinprendidas las circunstancias de su localidad, roiiL.  Y RIQUEZA.  (V.)

CASAS DEL REY

1.  Que forma ayuntamiento  Con Solana (1/4 leg.)  En la provincia  Y diócesis  De Avila (16), partido  Jud.  Del Barco de Avila (2), aud.  Terr.  De Madrid (32), ciudad g. de Castilla la Arieja (Valladolid 34): srr.  Sobre una colina, inmediato á la garganta de Solana; la combaten todos los vientos, y su CLIMA produce catarros pulmonares, pleuresías, algunas intermitentes y gastro- euteritis.  Tiene 12 CASAS, 2 callejuelas malas, 8 encerradoros de ganado, una fuente de buen agua, y una iglesia  Parr.  Aneja de Santiago de Aravalle, cuyo párroco la sirve: su término  Común con Nabarros, confina N. Sta.  Lucia á 1/2 leg.; E. la Carrera á igual dist.; S. las Hundirías á 1/8, y O. Solana de Bejar á 1/4: le atraviesa la garganta de Solana ya mencionada que tiene origen en la sierra de Bejar, lleva su curso de O. á S. y después de unirse con otra garganta que viene del puerto de Tornavacas, toma el nombre del r. Aravalle y desemboca en el Tormos cerca del Barco.  El TERRENO cade mediana calidad; hay algunas huertas, bastantes robles, un pedazo de castañar, arbustos de mala baja y varios prados naturales de yerbas buenas y finas, CAMINOS : los de pueblo á pueblo en mal estado.

El CORREO se recibe de la cabecera  Del partido, PROD.: trigo, centeno, patatas, judias, algún lino, garbanzos, hortalizas y legumbres; su mayor cosecha patatas: mantiene ganado lanar, vacuno y do cerda; cría caza do conejos, liebres, perdices, palomas torcaces, codornices y otras aves; pesca de truchas y alguna anguila, PORL.  : en unión de Nabarros21 vec, 88almas

CAP.  PROD.  234,750 reales  IMP.  : 9,390.  IND.  Y fabril 500.  CONTR.. 730 reales  Y 33 mreales

CASAS DEL PUERTO DE TORNAVACAS

1.  Con ayuntamientoDéla provincia  Y dióc de Avila (10 leg.), partido  Jud.  Del Barco de Avila (2), aud.  Terr.  De Madrid (32), ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 3 1 ) : SIT.  Entre dos sierras, é inmediato al pueblo que le da nombre; le combaten los vientos N. y SE.

Y su CUMA frió, es propenso á pulmonías y humores : tiene 150 CASAS divididas en tres barrios, conocidos por barrio de Arriba, de Enmedio y de Abajo, unas 55 mas destinadas para el ganado, casa de ayuntamiento, escuela de instrucción primaria común á ambos sexos, á la que concurren 50 alumnos que se hallan bajo la dirección de un maestro dotado con 1,100 reales; una fuente en cada barrio, y una iglesia  Parr.  En el de Abajo, con la advocación de la Visitación, servida por un párroco , cuyo curato cs de entrada , de presentación deS.  M. en los meses apostólicos, y del ob.  En los ordinarios; el cementerio se halla on parage que no ofende á la salud pública.  El término  Confina

N. Santiago de Araballe ; E. y S valdios de villa y tierra del Barco, y O. Gilgarcia: brolin en él 9 fuentes de buenas aguas; se encuentran dos lagunas, la principal de bastante estension á 1 1/-2 leg.  Entre E. y S .  , y la otra mas pequeña al O. , y le atraviesa un arroyo sin nombre , que se forma de las fuentes mencionadas, y después de unirse con el de Solana , desemboca en el Tormén.  El TERRENO es de mediana calidad, pero las muchas aguas y la estancia de bastante ganado en él, le hace superior, CAMINOS: los que dirigen á los pueblos limítrofes en mal estado.  El CORREO se recibe de la cabecera  Del partido  Por encargo particular los miércoles y sábados, y salen, miércoles y domingos, PROD.: centeno, cebada, garbanzos, patatas, lino, heno y judias do superior calidad; su mayor cosecha, patatas y heno ; mantiene ganado lanar y vacuno ; cria Caza de perdices, algunas corzas y liebres, y pesca de truchas finas, IND.

Y COMERCIO : la agrícola, cria de ganadovaeuno, algo de arriería , molinos harineros y esportacion de lo sobrante, POBL.: 138 veciudad, 5i9 almas  CAP.  PROD.: 805,000 reales  IMP.: 32,200; ind.

Y fabril 5,950.  CONTR.: 7,187 reales  1 mrs

мостбет кз