пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

GALLEGOS DE ALTAMIROS

Lugar con ayuntamiento de la provincia partido judicial y diócesis de Avila (31/4 leg.), audiencia terr/de Madrid (19 1/4), c, g. de Castilla la Vieja (Valladolid 22). SIT. en terreno algún tanto elevado y pedregoso; le rodean varios peñascos lo que hace esté poco ventilado; su CLIMA es sano tiene 33 CASAS de pohre construcción y varios pajares, una plaza, una fuente terriza.’dc aguas saludables, y una iglesia parr. (Ntra. Sra. de la Asunción), aneja de la de Chamarlin cuyo párroco la sirve; el cementerio se halla cu parage que no ofende la salud pública.

El TÉI\M. se estiende 1/2 leg. de N. á S.; 3/4 de E. á O. y poco mas de 2 leg. de circunferencia y confina N. Villaflor; E. Sanchorreja ; S. Benitos, y O. Chamarlin  se compone de 4,700 obradas de tierra de á 400 estadales de á 15 cuartas castellanas cada uno; hay en él algunas fuentes de buenas aguas de las que se utilizan los veciudad para sus usos y el de los ganados, y comprende la deh.y cas. de Altamira; el desp. de Piedrahitilla, 30 obradas de monte de encina de muy mala calidad, y varios prados le atraviesa un arroyuelo insignificante que se seca en el verano. El TERENO es todo de monte, pues ocupa parte de las sierras de Avila, tlojo, pedregoso y en lo general de secano; produciendo próximamente lo cultivable en la proporción de 7 por L. CAMINOS veredas que dirijen á los pueblos limítrofes en regular estado  el CORREO se recibe de Avila, PROD.  centeno, heno v pastos mantiene ganado lanar, vacuno, cabrio, asnal y de cerda cria alguna caza y animales dañinos, IND. y COMERCIO la agrícola, pastoría y esportacion de los frutos sobrantes paca los mercados de la cap. PORL. 50 veo., 180 alna.

CAP. I’ROD. 257,025. IMP. 21,081 IND. y FABRIL 500. CONTR. 3,307 reales 5 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 270 reales que se cubre con el producto de propíos y reparto vecinal.

GALIN-GOMEZ

desp. de la provincia de Avila, partido judicial de Arévalo, término jurisd. de Pajares

GALINDOS

desp. en la provincia y partido judicial de Avila, término jurisd de Marliherrero.

GALINDOS

desp, en la provincia de Avila, partido judicial de Arév;. lo, término jurisd. de Cahizada*.

FUENTES CLARAS DE ARRIBA

deh. en la provincia, partido jad. y término jurisd. de Avila tiene de cabida 6 0 0 obradas de tierra de á 400 estadales de á 14 cuartas castellanas cada uno, cultivándose como 4 5 0 de tercera calidad ; hay 16 obradas de prados de secano; 3 de prados en cercado y 129 id. inútiles por los muchos peñascos y zarzas que hay en ellas.- el T E R R E N O es todo de monte pues ocupa parle délas deno niñadas sierras de Avila , flojo pedregoso y de secano, produciendo próximamente lo eulli vahe en la propon ion de 4 por l, se encuentra en esta deh. un encerradei o para el ganado el cual se halla sit junto al camino que lo divide de la de Fuen tes claras de abijo; no lejos varios manantiales bastante abun d intes; y al lado N. una mina cobriza que se descubrió hace 3 ó 4 anos y en la que no se han hecho mas labores que un pequeño pozo; es propiedad del limo, cabildo catrdial de Avila.

FUENTES CLARAS DE ABAJO

d.h. déla provincia, partido judicial y término jurisd. de Avila; tiene de ostensión 157 obradas de tierra de á 4 0 0 estadales de á 15 cuartas castellanas cada uno siendo su terreno de monte, pues ocupa parle de la sierra de Avila, flojo pedregoso y en lo general de secano, se cultivan 3 obradas de segunda calidad y 134 de tercera la restante es tierra fragosa, áspera é inculta por naturaleza, pues se halla ocupada de peñasco hay en ella un encerradero para el ganado, el cual se halla situado junto al camino ó vereda que condure de Avila á la deh. de Berdeja por la orí* Ha der. del r. Adaja  inmediato á dicho encerradero hay una huerta para hortaliza cercada de piedra, es de regtdio y lie ne casi tocando á las paredes una fuente de buenas aguas y otros manantiales esta deh. es propiedad del Sr. conde de Torrearías

FUENTES DE AÑO

v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Avila (8 leg.), partido judicial de Arévalo ( 3 ) , audiencia terr. de Madrid ( 2 t ) , c g. de Castilla la Vieja (Valladolid 2 1/2) S I T . en terreá no algún tanlo hondo , le combaten sin embargo los vientos y su CLIMA es propenso á fiebres intermitentes  tiene sobre 100 CASAS , inclusa la del ayuntamiento , una plaza; escuela de instrucción primaria común á ambos sexos , una fuente de buenas aguas con 2 caños y un magnifico pilón que sirve de abrevadero para los ganados , y una iglesia parr. (Ni ra. Sra. de la Asunción) servida por un párroco , cuyo curato es de segundo ascenso , de presentación de S. M. en los meses apostólicos, y del oh. en los ordinarios ; en los afueras de la población , y en parage que no ofende la salud pública está el cementerio. El término se estiende unaleg. de N. á S. é igual dist. de E. á O., y confina N. Sinlabajos ; E. Villanueva del Azeral S. Canales, y O. Cabezas del Pozo  comprende el desp. titulado Raliegos (V. ) 3 , 0 0 0 fan. de tierra cultivada y 100 incultas délas cultivadas 8 0 0 de primera suerte , l,G0O de segunda y 6 0 0 de tercera, y algunos pastos con algo de viñedo ; le atraviesan 2 arroyuelos sin nombre, ambos de escaso caudal y curso interrumpido ; el uno de ellos pasa por parte de la población el TERRENO en lo general es llano , pedregoso y de miga, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes y la calzada que de Arévalo conduce á Peñaranda, POBL.  trigo , cebada , centeno , vino, algarrobas , garbanzos y legumbres ; mantiene ganado lanar y vacuno ; caza de liebres , perdices y algunos lobos, IND. y COMERCIO  la agrícola y esportacion de los frutos sobrantes á los mercados de la cabecera del partido y Medina del Campo en cuyos puntos los hab. se surten de todo lo necesario, P O B L .  99 veciudad , 4 3 2 almas CAP. PROD.  7 1 0 , 0 5 0 reales ¡Mi*. 2 8 , 2 0 2 reales IND. y fabril 6 , 9 5 0 . C O N T R .  1 9 , 4 1 7.

FUENTE GUESIALO

cas. y deh. de la provincia y partido judicial de Avila, término jurisdiccional de Alamodilla; hay una casa pequeña para los arrendatarios de la deh., esta se compone, de 2 44 obradas de tierra; 140 labrantías de tercera calidad, 2 2 de prados de secano, 70 de tierra yerma y tomillares , y 12 de tierra inculta; su TERRENO es flojo y de secano; y todo propiedad del Excmo. Sr. duque de la Roca

FUENTE EL SANZ

v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Avila (7 leg.), partido judicial de Arévalo ( 3 ) , audiencia terr. de Madrid (22) y ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 1 4 )  SIT. en terreno llano;’la combaten todos los vientos, y su CUMA es propenso á fiebres intermitentes. Tiene 4 6 CASAS de regular distribución ; una plaza, sus calles sin empedrar; casa de ayuntamiento en la que estala cárcel, un palacio con su torre, propiedad de! señor conde de Adanero; escuela de instrucción primaria común á ambos sexos, cuyo maestro recibe de dotación 3 3 0 reales y 14 fan. de trigo; una fuente de buenas aguas, de las que se utilizan los veciudad para sus usos y el de los ganados, y una iglesia parr. (Ntra. Sra. déla Asunción), servida por un párroco , cuyo curato es de primer ascenso de presentación de S. M. en los meses apostólicos, y del oh. en los ordinarios; en los afueras de la población se encuentra una ermita (VA Humilladero), y el cementerio en paraje que no ofende la salud pública.

El término confina N. Canales y Cabeza del Pozo á 3 / 4 leg.; E. Coiistanzana á 1 ; S. Bernuy Zapardiel á 1 / 2 , y O. Langa y Don Gimeno á 1 ; comprende un desp. titulado San Juan de la Torre; un pequeño monte perteneciente al señor conde de Adanaro, y 2 , 2 0 0 fan. de tierra cultivada y 100 incultas do las cultivadas 6 0 0 de primera calidad, 1,000 de segunda y 600 de tercera; hay algunos pastos, y le atraviesa un arroyo titulado Las Cabios, de escaso caudal y de curso interrumpido en verano, nace y perece en este término El TERRENO en lo general llano, es en parle miga y en parte flojo, CAMINOS  los que dirijen á los pueblos limítrofes, en mediano estado. El CORREO se recibe de Arévalo por los mismos interesados, PROD.
rigo, cebada, centeno, algarrobas, garbanzos y algunas legumbres; mantiene ganado lanar y vacuno , y cria caza de liebres y perdices, IND. y COMERCIO » la agrícola y esportacion de lo sobrante á los mercados de Arévalo y Peñaranda de Rracamonle, en cuyos puntos los hah. de esta v. se surten de todo lo necesario, POBL. 35 veciudad , 123 almas, CAP. PROD. 8 0 8 , 1 7 5 reales IMP. 3 2 , 3 2 7 . ind. y fabril 1,450. CONTR.  8 , 1 01 reales 14 mreales

FRESNO (EL)

L. que forma ayuntamiento  en union del Merino, su barrio, en la provincia, partido  judicial  y diociudad  de Avila ( 1 leg.), audiencia terr.  de Madrid ( 1 7 ) „… ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 2 3 ) SIT.  en el valle titu’ado de Ambler , en terreno llano y a la orilla der.  del r. Adaja; le combalen todos los vientos y su CLIMA es propenso a afecciones catarrales tiene ESCASAS, incluyendo las de su referido barrio, pequenas y de mala distribucion interior; hay unap’aza, casa de ayuntamiento, escuela de instruccion primaria comun a ambos sexos a la que concurren sobre 3 4 a 4 0 ninos, y de 1 0 a 1 2 ninas , que se hallan a cargo de un maestro dotado con 2 9 0 reales  de los fondos municipales y 5 3 5 que en granos y meta ico satisfacen los padres de los alumnos; un pozo cuyas aguas sirven para abrevadero delos ganados y una iglesia  parr.  (Ntra.  Sra. de la Asuncion), servida por un parroco cuyo curato es de segundo ascenso de presentacion de S. M. en los meses apostolicos y del ob.[en los ordinarios; tiene por anejo a el Merino; el cementerio se halla en parage que no ofende la salud publica se estiende el TERM.  l / 2 leg.  de N. a S. e igual dist.  de E. a O., y 1 1 / 2 de circunferencia, y confina N. Colilla y alijares»de Avila; E. Aldea del Rey; S. Germuno, y O. Salobral y la Serrada comprende, ademas do su barrio, el desp.  titulado de Galindos, y se compone todo el de 1 , 3 50 obradas de a 4 0 0 estadales de a 1 5 cuartas castellanas cada uno, cultivandose 9 7 de primera calidad, 6 7 0 de segunda y 4 8 8 de tercera; hay ademas 9 5 de prado, una alameda de alamos negros y blancos de obrada y media y la deh.  de Pelmazo,

(V. )  ei r. Adaja, ya mencionado, atraviesa este termino, y pasa tocando a las casas del pueblo; sus aguas que son potables, sirven para el uso de los veciudad  y regar algunos prados y linares el TERRENO es flojo y en lo general de secano, produciendo proximente lo cultivable en la proporcion de 7 por uno.  CAMINOS los que dirigen a los pueblos limitrofes en regular estado.  El CORREO se recibe de la adm.  de Avila por los mismos interesados, TROD.  trigo, cebada, centeno , algarrobas, garbanzos, lino y pastos; mantiene ganado lanar, cabrio, vacuno, yeguar y de cerda; cria caza de liebres, y en el Adaja alguna pesca menor, IND.  y COMERro 1á?  agricola y grangeria, esportacion de sus frutos sobrantes para los mercados de Avila, é importación de lo necesario para el vestir de que absolutamente carecen, POBL. incluyendo su barrio, 1 1 7 veciudad  4 1 0 almas  CAP.  PROD.  1 .  2 2 6 , 9 1 6 reales  IMP.  4 4 , 7 2 6 ; ind.  y fabril 3 , 0 1 0 .  CONTR.  7 , 3 5 0 reales  8 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 4 , 8 3 3 reales  que se cubren del producto de propios y reparto vecinal

мостбет кз