пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

CUEVAS DEL VALLE (LAS)

v. con ayuntamiento de l a p r o v ., adm. de rent. v diócesis de Avila (!) horas), partido judicial de Arenas de San Pedro (3), audiencia terr. de Madrid ( 1 7 ) , ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 28) srr. en una hondonada al principio de la subida del puerto del Pico en terreno áspero y quebrado , y á la cabecera del valle de Mornbeltran, la combaten los vientos ES. y O . , y su CUMA es templado y sano tiene 325 CASAS cómodas con buena distribución interior y muchas cou jardines, 14 calles estrechas y oscuras por la elevación de los edilicios y situado del pueblo , una plaza llana de tigura cuadrada con soportales de madera en los 4 ángulos , casa de ayuntamiento, cárcel, una fuente en medio de la plaza con 2 caños, un pilón cuadrilongo de piedra de cantería labrada y abundante y pura agua de la que se surte el vecindario para beber y demás usos domésticos, escuela de instrucción primaria á cargo de un maestro con la dotación de 2,000 reales pagados de propios, enseña á unos 70 niños con bastante aprovechamiento , 0 posadas públicas y una iglesia parr. (La Natividad de Ntra. Sra.)

servida por un párroco cuyo curato es de entrada de presentación de S. M. en los meses apostólicos y del ob. en los ordinarios el cementerio se halla enparaje que no ofende la salud pública ; pasa por el centro de la v . una garganta ó arroyo llamado del Pico, que la divide en dos partes desiguales sobre laque hay diferentes pontones; en los afueras se encuentran 3 ermitas (Ntra. Sra. del Puerto , San Antón A b a d y San Sebastian) las dos primeras á la entrada de la población bajando el puerto, v í a otra a su salida por Mornbeltran. Coníina el término

N. Serranillos ; E. Villarejos del Valle; S. Mornbeltran, y O. Arenas de San Pedro v el Arenal, se estiende 1/4 de leg. por el E. y 1 por N . , S. , y O. Cl TERRENO es fragoso y de regular calidad, se encuentran en el grandes plantíos de viñas, olivares, castañales, huertos, vergeles llenos de verduras, legumbres, linos y abundantes pastos, le fertiliza la mencionada garganta ó arroyo del Pico, la que se forma de las vertientes de las altas cimas del puerto , y dirige su curso en dirección de N. á S. desembocando en el Tietar después de unirse á otros arroyuelos. CAMINOS los de pueblo á pueblo en regular estado  el CORREO se recibe de Mornbeltran dos veces á la se.

mana, PROD. mucho y rico vino, aceite, castañas, granos de todas especies, legumbres, verduras, lino y variadas frutas; mantiene ganado cabrio, vacuno, algún lanar y de cerda; cria gusanos de seda y alguna caza de perdices y conejos, IND.

agricultura, ganadería, mucha arriería, hilar seda y lino en tornos y telares, y molinos de harina y aceite, COMERCIO  importación de trigo de Castilla la Vieja, y esportacion de los frutos sobrantes, y venta de pan en los pueblos limítrofes.

POBL.  170 vee. 717 almas CAP. PROD.  2.120,280. IMP. 84,773 reales 13mreales ind. yfabril 11,950 CONTR. 20,625 con 17 maravedises.

CUBO

arroyo en la provincia de A v i l a , parí. j u d . de Arévalo, tiene origen en el término de Palacios-rubios, y pasando al de Arévalo, desagua eu el r. Arevalillo ; es de curso perenne aunque de escaso caudal, y produce alguna pesca menor.

CUARTOS

barrio en la provincia y diócesis de Avila (11 leg.), partido judicial del Rarco de Avila ( i / , ayuntamiento y feligresia de Caballeros (Sia. Maria de l o s ) , en cuyo pueblo están comprendidas las circunstancias de su localidad , POBL. y RIQUEZA ( V . )

CRUZ DEL VALLE (STA.)

V . con ayunt, de la provincia, adm. de rent. y diócesis de Avila [10 leg.), partido judicial de Arenas de San Pedro ¡2|, audiencia terr. de Madrid |15], o. g. de Castilla la Vieja [Valladolid 39) s r r . ala falda de un barranco , en el declive O. de la serranía y á Ja márg. izquierda del r. Ramacastañas; la combaten todos los vientos, y su C U M A es templado y sano tiene 200 C A S A S cómodas y de regular distribución interior, 8 calles angostas empedradas y con buena policia urbana; una plaza con soportales de madera; casa de ayuntamiento en la que está la cárcel ; escuela de instrucción primaria para niños á cargo de un maestro dotado con 1,500 reales de los fondos de propios, mas la retribución de 1 ó 2 reales mensuales por cada uno de los 30 ó 40 alumnos que á ella asisten; otra de niñas, cuya maestra recibe por cada una de sus discípulas 1 ó 2 reales mensuales; una fuente con dos caños, y una i g l . parr. [La Exaltación de la Sta. Cruz] servida por un párroco, cuyo curato es de entrada , de presentación de S . M. en los meses apostólicos, y del ob. en los ordinarios el edificio situado en el punto mas elevado de la población y lado O . , es de orden gótico, de regular arquitectura y de una sola nave, sin mas bóveda que la de la capilla mayor tiene las alhajas de plata y ornamentos necesarios; el cementerio se halla al N. en parage que no ofende la salud pú hlica; en los afueras se encuentra un buen paseo, una ermita [La Soledad] v varios huertos de regadío con bastante arboleda, que presentan un golpe de vista agradable y pintoresco. El T É R M . confina N. San Esteban del Valle; E. Mijares y Gavilanes; S. Ramacastañas, y O. Arroyocastaiio , siendo su estension desde 1/4 de hora á 1/2  brotan en él bastantes fuentes de delgadas y frías aguas, y le atraviesan diferentes arroyuelos sin nombre, que descienden de la inmediata serranía y aumentan el caudal del referido r. Ramacastañas  á unos y otros se le sacan diferentes cauces para el riego y otro usos, dando el último movimiento á las ruedas de un molino harinero y otro de aceite, con viga y tahona el T E R R E N O es montuoso y comprende 500 fan. de sembradura, siendo de primera calidad la tercera parte, y el resto de segunda y tercera ; hay hermosos plantíos de olivos, grandes pagos de vinas, castañales, montes de robles, pinos, monte bajo de jaras y otros arbustos, con abundantes pastos bajos, C A M I N O S  sise esceptuan los que se dirigen á la serranía, que son quebrados y algún tanto ásperos, los restantes están regularmente cuidados, abiertos y llanos, pero unos y otros solo de pueblo á pueblo, C O R R E O S  se reciben de la estafeta de Mombeltran los lunes y jueves , y salen los miércoles y domingos, P R O D U C C I Ó N  mucho vino y aceite, algún trigo, centeno, cehada.y garbanzos; bastantes castañas , lino , legumbres, frutas, y pastos altos y bajos ; mantiene ganado cabrio, vacuno y de cerda, y algún lanar, con pequeño número de colmenas; cria caza de conejos, perdices y lobos; pesca menor y alguna trucha, I N D .  la agrícola, arriería, ganadería, telares de lienzo; cria gusanos de seda y hay molinos harineros y de aceite, C O M E R C I O  esportacion devino , aceite, castañas, lino, frutas v ganados que les sohian para las provincia limítrofes.

P O B E .  100 veciudad , 456 almas C A P . P R O D U C C I Ó N  L.140,625 reales I M P . 45,625. I N D . y fabril 7,400. C O N T R .  8,608 reales 3 mreales El PRES U P U E S T O M U N I C I P A L asciende á 4,000 reales y se cubre por reparto vecinal.

CRUZ DE PINARES (STA. )

v . con ayuntamiento de la provincia y diócesis de Avila (3 leg.), partido judicial de Cebreros(3), audiencia terr. de Madrid (14), ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 24) S I T . en una pequeña colina en la falda oriental de la sierra que se encadena con la del puerto de las pilas ; la combalen los vientos E. y N E . ; y su CLIMA es propenso á dolorespleuríticos y fiebres. Tiene 90 CASAS de inferior construcción; una pequeña plaza; un pósito; casadeayuntamiento en el centrodel pueblo; cárcel; escuela de instrucción primaria, común á ambos sexos, dotada con 400 r s . , 6 celemines de centeno , que paga cada alumno y un cuarto cada sábado; iglesia parr. (La Exaltación de la Sta. Cruz), servida por un párroco, cuyo curato es de entrada de presentación de S. M. en los meses apostólicos, y del ob. en los ordinarios; una fuente de buenas aguas con su pilón al lado E. del pueblo , y 2 ermitas, la una (Ntra. Sra. de la Concep cion) al lado N . , y la otra (San Juan Bautista) á la parte S . ; el cementerio se halla al N. de la iglesia en parage que no ofende la salud pública. El término confina N. el Ilerradon ; E. San Bartalomé de Pinares; S. El Barraco, y O. con el mismo y San Juan de la Nava; se estiende 3/4 de leg. poco mas ó menos en todas direcciones. El T E R R E N O es montuoso, quebrado, Mojo y de secano ; hay dos deh. de pastos y labor y algún viñed o , y circundan la población montes de encina, pino, jara y roble; 4 pequeños riach. ó gargantas le atraviesan llamados Consuno, Orcajo, Castalio y Gaznata , este último le cruza y baña por la parte del E. , y por el mismo lado entran los otros que descienden de la cúspide de los cerros que le dominan por la parto O . , y con las aguas de unos y otros se riegan algunos huertos, prados y linares; su curso de O. á E. se interrumpe en el estio. C A M I N O S  los que dirigen á los pueblos limítrofes, en mal estado. El CORREO se recibe de Avila, PROD.  centeno, poco trigo , algunos garbanzos, patatas y lino, su mayor cosecha centeno; mantiene ganado lanar, vacuno, cabrio y de cerda; cria caza de perdices y conejos , y no faltan lobos y raposas.

IND.  la agrícola y un molino harinero, COMERCIO importación de los a r t . deque carece el pueblo, de la c a p . , de la cabecera del partido y otrospuntos. P O B L . 85 veciudad 355 almas C A P . PROD.687,250 reales IMP.  27,490. ind. y fabril 3,050. C O N T R .  9,782. 3 m r s .

PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 5,000 reales y se cubre con el producto de propios que consisten en arrendamientos de tierras , orados, fruto de bellotas y carboneos.

CRUCES

deh. en la provincia y partido j u d . de A v i l a , término jurisd. de Bernuy Sarlinero. ( V . )

CRISTÓBAL DEL RIO ALMAR (SAN)

desp. eu la provincia y partido judicial de Avila, término jurisd. de Cillan eslá srr. en un ramal de la sierra titulada de Gorriaá 1/2 leg. NE. de la población á cuya jurisd. pertenece

CRISTOBAL DE VILLALBA (SAN)

desp. en la provincia de Avila , partido judicial y término jurisd. de Cebrero  s r r . á la parte del E. y á 1/2 leg. de esta v . ; se ignora la causa de su despoblación.

CRESPOS

L.que forma ayuntamiento con Pascual-Grande , de la provincia y diócesis de Avila (6 leg.), partido judicial de Arévalo (6), audiencia terr. de Madrid (20), c g. de Castilla la Vieja (Valladolid 26), (1/8) SIT. en terreno llano, le combaten bien los vientos, y su CLIMA es propenso á fiebres intermitentes. Tiene 68 CASAS medianamente distribuidas, una plaza de figura irregular, algunos pozos, escuela de instrucción primaria, común a ambos sexos, á cargo de un maestro con dotación mezquina, y una i g l . parr. (San Juan Bautista), aneja de Pascual Grande, cuyo párr. la sirve el cementerio se baila en parage que no ofende la salud pública. Confina el rÉRM/N.’Rivilla de Barajas; E. Collado de Coutreras; S. Chaherrero, y O. desp.

Castronuevo, se encuentra en él el desp. Marivicnda en donde se conservan vestigios de una i g l . , y el r. Zapardiel le atraviesa, el cual lleva su curso de S. á N. y es perenne, aunque de escaso caudal. El TERRENO es llano y de miga (fertilidad general 7 por 1); abraza 3,000 fan. de tierra cultivada y 40 incultas; de las cultivadas 1,100 de primera suerte, destinadas á cebada y trigo ; 1,300 de segunda á trigo y algarrobas, y 600 de tercera ó centeno; se siembra cada año la mitad, y la otra mitad descansa, hay ademas buenos pastos y un montecillo, llamado Bajera, CAMINOS  los de pueblo á pueblo en mediano estado. El CORREO se recibe de Peñaranda, PROD.  lo ya referido, garbanzos y algunas legumbres; mantiene ganado lanar, vacuno, cabrio, caballar y de cerda; cria caza de liebres y perdices, y pesca menuda.

IND.  la agrícola, COMERCIO esportacion de los frutos sobrantes á los mercados de Arévalo y Peñaranda de Bracamente, en cuyos puntos se surten los hab. de todo lo necesario, POBLugar con su agregado 68 veciudad, 241 almas, CAP. PROD. L.434,475 reales IMP.  57,379. IND. y EABRIL 2,050 CÓÑTR.

8,420 reales con 14 mreales

CORTOS

L. en la provincia y partido judicial de Avila (2 1/2 leg.),. es anejo de Gallegos de San Vicente , en cuyo pueblo van incluidas las circunstancias de su localidad», población y riqueza.

( V . )

мостбет кз