Lugar con ayuntamiento de la provincia y diócesis de Avila (7 leg.), partido judicial de Arévalo (i 1/2), audiencia terr. de Madrid (17 1/2), ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid , 12 1/2) S I T . en terreno llano, le combaten todos los vientos, y su C U M A es propenso, por lo común, á fiebres inter mitentes tiene 37 C A S A S , en lo general mal distribuidas y de un solo piso , casa de ayuntamiento , una plaza de figura irregular sin soportales, escuela de instrucción primaria común á ambos sexos, á la que concurren como 15 alumnos que se hallan á cargo de un maestro dotado con 400 reales, un pozo de buenas aguas de las que se utilizan los veciudad para sus usos domésticos; y una iglesia parr. (San Andrés Apóstol) servida por un párroco , cuyo curato es de entrada , de presentación de S . M. en los meses apostólicos y del ob. en los ordinarios en los afueras de la población se encuentran tres lagunas denominadas de la Fragua, de la Cigüeña y la huerta de Serna; todas tres sir. ven de abrevadero de los ganados, y el cementerio en parage que no ofende la salud pública. El T É R M . confina N. y E . Arévalo; S. Órbita , y O . desp. de Navalperal de Montuenga , estendiéndose 1/4 leg. por N . , E. y S . , y 1/4 por O . ; se encuen.
tra en él una casa de campo circuida de pinares, la que habita un guarda , y el desp. titulado de la Malilla. El T E R R E N O es llano, parte tenaz y parte flojo, y abraza 4,245 ftin. de tierra, de las cuales 2,900 se cultivan , y las restantes son incultas, de las cultivadas, 400 de primera suerte, destinadas á cebada y trigo, 1,600 de segunda á trigo y algarrobas , y 900 de tercera á centeno, (fertilidad general’5 p o r l ) ; hay ademas algunos pastos, poco viñedo, un pinar de los propios del pueblo, y ‘ otro de particulares, y un soto de dominio particular, abundante en buenos pastos le fertiliza el r. Adaja que pasa al O. de la población unos 3/4 de leg., marcha de S. á N., y aunque de curso perenne, es de escaso caudal de aguas, C A M I N O S los que dirigen á los pueblos iirnitrofes en regular estado, y la carretera (que se está construyendo de nueva planta) de Galicia á Madrid que pasa á 20 pasos O. de la población El C O R R E O se recibe de la cabecera del partido los martes, PROD. trigo, cebada, centeno, algarrobas, vino, garbanzos y algunas legumbres, su mayor cosecha trigo, mantiene ganado lanar vacuno, cria caza de perdices, conejos y algún lobo; en el Adaja algunos pececillos y anguilas, IND. la agrícola y dos molinos harineros denominados de Fuentes, C O M E R C I O esportacion de los frutos sobrantes para los mercados de Arévalo; en cuyo punto se proveen de todo lo necesario, P O B L . ; 35 vec, 152 almas C A P . P R O D U C C I Ó N L.451,575 reales
I M P . 58,060. I N D . y fabril 1,650. C O N T R . 7,063 reales 33 mrs