partido Rural en la provincia De Alicante , partido Jud.Y (érm. De Alcoy. (V.)
BARBA-ROJA
cas. Y partido Rural en la provincia De Alicante, partido Jud. Y término De Orihuela; S I T . Al N. de esta ciudad y á la izquierda Leí r. Segura, con varias C A S A S de labranza diseminadas en diferentes puntos; su T E R R E N O de monte y llano P R O D U C C I Ó N : cereales, vino, aceite, algarrobas, pastos, higos y otros frutos; y sostiene ganado mayor y menor; P O B L . : 21 veciudad
BAÑERAS o BAÑERES
v. con ayuntamiento En la provincia De Alicante ¡10 leg.), partido Jud. De Alcoy (3 1/2), aud. Terr., ciudad g., y diócesis De Valencia ( 1 7 ) : srr. En la der. Del r. Yinalapó al rededor de una colina , en cuya cúspide se ven los restos de un cast. árabe; la combaten todos los vientos, menos los del E. y el CLIMA, aunque frió , es muy sano. Tiene 4 9 5 CASAS de regular fáb., la de ayuntamiento Cuyo piso bajo sirve de cárcel, carneceria, matadero , posada , 2 hornos de pan cocer , tienda de comestibles ; escuela de primeras letras, dotada con 2 , 5 00 reales Anuales, a la que asisten 56 niños, otra frecuentada por 05 niñas, cuya maestra percibe un sueldo anual de 1,200 reales; 1 hospital para mendigos forasteros creado en época remota por el ayuntamiento De la v. , á cuyo cargo está de tiempo inmemorial la dirección y adm. Del mismo ; sus rent. Consisten en 200 reales Anuales, de los que se suelen invertir 100 en medicinas, y 50 para camas ; parr. Dedicada á Ntra. Sra. De Misericordia, servida por 1 cura de provisión ordinaria, 1 vicario y 1 sacristán; 1 ermita titulada Sta. Maria Magdalena, en la que se halla la escuela de primeras letras , y otra bajo la advocación del Sto. Cristo al final de una gran cuesta adornada de cipreses, en la cual se encuentra el Yia-Cmcis. Dentro de la v. hay 3 fuentes de buenas aguas, que aprovechan los veciudad Para su gasto doméstico y otros objetos, juntamente con las de otras varias que brotan en el término, entre las que son muy notables las llamadas de Gomis, Fontanellay Picorro por su calidad fresca y de esquisito gusto. Confina:»N. Onteniente (2 leg.), E. Bocairente ( 1 ) , S. Alcoy, Ibi y Onil (3), y O. Biar y Benejama ( 2 ) . En diferentes puntos del mismo hay distintas casas de campo , con cuantas comodidades exije la labranza, muchas de ellas , y habitadas por los propietarios ó colonos. Todo él se encuentra cercado de sierras y montes mas ó menos elevados, notándose hacia el E el cerro de Puscarró , y la famosa sierra de Murióla, al N. la Rambla , al O. la Blasca, y por Ja parte del S. el monte de Palayes, todos los que se hallan con poco arbolado, si bien abundan en yerbas, arbustos y algunos matorrales. Al pie de la espresada sierra de Mariola nace el r. Yinalapó, el cual cruza por ei O. de la v., y sus aguas tomadas por un cauce sirven para dar movimiento á 5 molinos harineros, á otro de papel, y para riego de porción de TERRENO J este en lo general es quebrado, y naturalmente estéril por su calidad gredosa y arenisca, mezclada con algunos bancos calizos; pero la incesante laboriosidad de los hab. Superando todo obstáculo, proporciona los mejores resultados en la agricultura ; asi es que las lomas y quebrados que en otro pais se dejarían incultas , aqui se ven pobladas de viñas, olivos é higueras, al paso que en los campos prosperan los cereales y otros frutos. Atraviesa el término El CAMINO carretero de Alcóy á Madrid , y otro que conduce á Bocairente, ambos en mediano estado ; los demas son de herradura y de penoso tránsito: el CORREO se recibe de Onteniente 3 veces á la semana por medio de balijero; PROD.: trigo, cebada, maiz, patatas, vino, aceite , cera, miel , cáñamo, hortalizas y frutas , en particular buenos higos ; sostiene ganado lanar, algún cabrio, y el vacuno y mular preciso para la labranza ; y hay caza de liebres , conejos y perdices; IND. : ademas de la agricultura y molinos indicados , hay fáb. De gorros , fajas y mantas del pais , dedicándose también los veciudad Al acopio de nieve, la cual durante el estío venden a los de Játiva y otros puntos; POBL.: 559 vec, 2 , 2 3 6 almas; RIQUEZA PROD. : 7 . 2 3 4 , 8 3 3 reales; IMP. : 2 7 4 , 7 7 7 reales; CONTR. : 2 5 , 8 6 4 reales, ascendiendo el PRESUPUESTO MUNICIPAL á 1 5 , 5 0 0 , que se cubren por reparto entre los vecinos, áquenes nadie aventaja en Ja aplicación al trabajo, uniendo á esta virtud la de la economía, por donde han desterrado del pueblo la miseria, de modo, que son muy raras las personas que piden limosna, y eslo en los dias en que absolutamente no pueden trabajar por enfermeda d,ú otra causa grave.
BALONES
I. con ayuntamiento En la provincia De Alicante ( 9 leg.), Part. Jud. De Concentayna ( 2 ; , aud. Terr., c g. y diócesis DeValencia ( 1 5 ) : SIT. Sobre una altura en la falda de un monte con libre ventilación y CLIMA sano. Tiene 52 CASAS de mediana fáb., parr. (San Francisco de Asis), con 1 cura de provisionordinaria; y 1 fuente de buenas aguas para surtido del vecindario. Conlina el término N. y O. Millena, E. Benimasot, y S. Gorga. El TERRENO es montuoso y quebrado ; le fertiliza en parte un barranco ó arroyo de corto caudal: abraza unos 1,800 jornales, de los quese cultivan casi una mitad ; hallándose destinados los restantes á pasto de ganados; PROD. : trigo, cebada. Panizo, vino, aceite , legumbres, hortaliza y leña; POBL. : 62 vec, 254 almas: CAP. PROD.: 8 4 7 , 4 6 6 reales: IMP.: 2 6 , 3 2 4 reales 13 mreales; CONTR. : 8,402.
BACAROT
partido Rural en la provincia, partido Jud. Y término De Alicante (V.).
BABI
partido Rural en la provincia, partido Jud. Y jurisd. De Alicante (V. ).
AZUT
acequia en la provincia De Alicante, partido Jud. De Mono • var, término Jurisd. De Petrel (V.).
AURIELA
es este nombre uno de los que presenta el moro Rasis, entre los de las buenas v. y cast., muy defendidos, de la tierra de Tudemir (V.). Léese en otros escritores Auriola.
Sitúanla algunos junioal r. Segura, y se cree venir significada bajo estos nombres la actual ciudad de Orihuela.
ASPRILLAS
desp. Y término Rural de sen. En la provincia
De Alicante, partido Jud. Y jurisd. De Elche: srr. á 1 hora S. de dicha v., é igual dist, del Mediterráneo, tiene 1 leg. De largo y 1/3 de ancho, constando su perímetro de mas de 3 leg.; en este hay sobre 60 CASAS bien distribuidas y cómodas para la labranza, con inclusión de la llamada Casa-grande ó del Señorío que es muy capaz y de buenas proporciones; y 2 ermitas donde se celebra misa los dias festivos, las cuales dependen de la parr. De Sta. Maria de Elche, á cuya feligresia Corresponde este término Todo el TERRENO se riega con las aguas de la acequia mayor, por medio de los partidores denominados de Cunera, ‘Saoni, Ariada, Palombar y Arall, ó Sinoga, y PROD. Trigo , cebada, legumbres, barrilla, anis, cominos, aceite, vino, almendra , rica uva moscatel, higos, dátiles y otras frutas; sosteniendo ganado lanar y cabrio con el mayor necesario parala agricultura. Antiguamente fué este término Una délas población Comprendidas en el radio jurisd.deElche conocida con el nombre de Axprellés , de la cual subsisten vestigios ruinosos, ignorándose la época y causas de su desaparición.
Posteriormente se llamó la Alquería de Asprillas,
Cuyo sen. Decimal data desde el tiempo de la reconquista de este pais del poder de los sarracenos; concedióse su propiedad en el siglo XIV á D. Ramón y D. Juan de Rocafull, de quienes lo adquirió la familia de Santasília, de la cual desciende
D. Juan Roca de Togores y Alburquerque, á quien corresponde hoy dia con otras muchas haciendas inmediatas, que en parte heredó de sus mayores, y otras obtuvo por título de compra. Destruidos los ant. Mojones del terr.
De que se trata con el transcurso del tiempo, se ofrecieron dudas sobre su verdadera situado Y lím., dando lugar á varias disputas entre los interesados en los diezmos mayor y menor de la v. de Elche, cuyos perceptores convinieron en que se practicase una inspección, apeo y deslinde, del cual resultó un amojonamiento que tuvo efecto en 1828 (y es el arriba espuesto), habiéndose conlirraado dicha avenencia y actos subsiguientes por medio de escritura pública.
ASPE
v. con ayuntamiento En la provincia De Alicante (4 leg.), partido
Jud. De Novelda (1/2), adm. De rent. De Elche ( 2 ) , aud. Terr, y r. g. de Valencia ( 2 3 ) , diócesis Do Orihuela (5 1,2): srr. Al pie de una colina de poca altura con libre ventilación yci.iMA muy sano, pues no se padecen otras enfermedades que las cstrt clónales , y aun estas do carácter benigno. Forman el casco de la v. 1,200 CASAS de buena fáb., distribuidas en varias calles, en su mayor parte cómodas poro tortuosas, y en 2 plazas, llamada la una de la Constitución , en la que hay 1 fuente con muchos caños, cuyas buenas y abundantes aguas, juntamente con las de otra que existe á un estremo de la población Aprovechan los veciudad Para su gasto doméstico; y la otra titulada de los Alamos, que forma un cuadrilongo bastante espacioso, pero sin particularidad digna de notarse.
También hay casa do ayuntamiento, cárcel pública, 1 posada, carnicería , matadero, varias tiendas de abacería y de otros artículos do consumo ; l hospital para enfermos pobres sin mas rentas que las limosnas de los hab.-, 3 escuelas de primeras letras, 2 de ellas se bailan dotadas, una con 2 , 5 0 0 reales Anuales, y la otra con 1,500 , á las que concurren 300 niños poco mas (i menos para aprenderá leer, escribir, rudimentos de aritmética y gramática castellana ; otras 3 de niñas , cuyas respectivas maestras perciben el sueldo también anual, do 1,500 reales, y enseñan á sus discipular las labores propias do su sexo y á leer, escribir, y algo de contabilidad; 1 iglesia Parr.
Bajo la advocación de Ntra. Sra. Del Socorro, servida por un capítulo compuesto de 1 cura párroco, 2 vicarios y 10 capellanes
n. imerarios; el curato es do segundo ascenso, y tanto esto como las 2 vicarias se proveen por S. M. ó por el diocesano, según los meses en que ocurre la vacante, y mediante oposición en concurso general; poro los capellanes son elegidos únicamente por el oh., quien también nombra sochantre, organista, 2 sacristanes, igual número de infantillos , yol campanero (pie sirven en la espresada iglesia, cuyo edificio es grande, y de hermosa arquitectura. En los afueras y al O de la v. se encuentra el cementerio en parage que no ofende á la salud pública. Confina el término Por N. con el de Novelda, por E. con el do Monforte, por S. con los de Elche y Grevillente, y por O. con el do Ondon de las Nieves, y se estiendo l leg. De N. á S. y 3 de E. á O. Dentro de osla circunferencia hay pequeñas colinas formando cordillera, entre las cuales se distingue la llamada del Holló, porque contiene 3 canteras de jaspe encarnado con vetas de distintos colores, blanco con votas negras, y negro con vetas blancas; y otras canteras de muy buen yeso. Cruza por el término De O á N. hacia los confines del de Elche, 1 arroyo llamado Tara/a, el cual nace á 1/4de hora dist. Do la v., y sus aguas, con las do varias fuentes que brotan no lejos de la población, dan movimiento á 6 molinos harineros, riego á varios trozos de tierra, y proporcionan barbos, anguilas y madrillas para regalo del vecindario. El TERRENO es bastante llano, muy fértil y productivo tanto en el campo comoen la huerta, en cuya estension hay varias casas con las oficinas y comodidades que la labranza exige. Comprendo 6 8 , 9 0 0 tahullas de tierra, de las que se cultivan 4 5 , 9 3 4 , y do estas son 8 , 5 0 0 de primera calidad, 16,300 do segunda y
21 ,134 de tercera; las mejores ó que disfrutan de riego se destinan para trigo, maiz, y todo género de hortaliza, las de secano á trigo] cebada, viñedo, higueras y almendros. Las labores se hacen donde el terreno lo permite con azada, y para el resto hay el suficiente número de muías. Los CAMINOS son locales y si hallan en mediano estado: P R O D U C C I Ó N Trigo , cebada, maiz, avena, garrofas, anís, barrilla, melones y sandias, muchas legumbres, hortaliza, almendras, higos, frutas de varias clases, y gran cantidad de aceite y vino que son las principales cosechas; y cria poco ganado lanar y cabrio: IND. Y COMERCIO: ademas de la agricultura y délos molinos harineros de que se hizo mérito, hay otros 18 de aceite, 1 fáb. De jabón duro, y 4 de blando, lude aguardiente, las artes y oficios mecánicos de primera necesidad, dedicándose también los veciudad á elaborar yeso , cuyos prod. Emplean en la v. y en los pueblos inmediatos; consisten las especulaciones comerciales en la esportacion de frutos sobrantes, particularmente vino y aguardiente para diferentes pueblos de la provincia Y aun para Murcia, Mancha , y para la corte; é importación de los necesarios, ó sean de vestir, coloniales y ultramarinos: POBL. 1,413 v e c , 7,02′.) Alm.: CAP. PROD.:
7. 364-,700 reales: IMP. : 247,9 47.: CONTR. 141,042: ascendiendo el PRESUPUESTO MUNICIPAL á 48,700, el cual se cubre con el prod. De varios arbitrios y lo que falta por reparto entre los vec Pobl. Es esta de grande .antigüedad Ptolomeo la menciona entre las ciudad de la concestania con el nombre Aspis, que tan ligera adulteración ha sufrido en el actual de Aspe: aparece escrito Iaspis , pero la adición de la i es muy frecuente , como dijo Isaac Yosio in Métam. En el itinerario romano , donde figura , siendo mansión en el camino (pío describe, desde Artes á Castillo, se lee Aspis. Créese haber sido arruinada en las grandes vicisitudes que corriera el pais, y trasladada á nueva situado Por los sarracenos: siendo asi, no hubo de ocurrir su destrucción en la invasión agarena, pues no solo subsistió Aspis; sino que fué una délas que quedaron sujetas aun al gobierno godo, contándose entre los que formaron el reino de Teodorairo: (V. ATZHLJ. Fué uno délos puntos fúertesque se rindieron sin hostilidades al rey D. Pedro de Castilla , en la entrada que hizo, en los estados de Aragón, aprovechando la muerte del infante D. Fernando. Los marqueses de Elche obtuvieron su señorío.
