v. cap. del ayuntamiento del mismo nom bre en la provincia y diócesis de Oviedo (7 leg.), partido judicial do Belmonte (3). Sit. en un llano , al E. de la sierra del Viso, i inmediaciones de un riach. afluente del Narcéa. Reinan todos los vientos, y goza de Clima sano. Tiene unas 120 CaSas; la municipal ; cárcel ; escuela de primeras letras frecuentada por indeterminado número de niños y dotada de fondo da propios. La iglesia parr. (S,m Martin) se hilla serví da por un cura de ingreso y patronato real; habiendo también una colegiata dedicada á Sta. María la Mayor, la cual 0 tiene para su servicio mas que un capellán, no ubstante ue existen dos capellanías prupias del vecindario. Confio«
Term, por N. con los de las parr. de Ardesaldo y Priero; юг Б. cou la de Villamar; al S. con las de Godan y San Vi,ente de S;ila -, y рог О. con la mencionada sierra. El Teru:\o es bastante llano, con algunas colinas hacia el SO., y le buena calidad. Atraviesa por este punto la carretera que conduce á Cangas de Tineo, Bdmonte y á Galicia, partiendo lesde el puerto de Sau IM ri> m de Pravia , su esta Jo es mao, é igualmente el de los demás Caminos locales. Hay en U v. estafeta de cominos que llegan los lunes, miércoles y si>ados sin hora lija, y salen los domingos , martes y viernes I lasocho de la mañana Prod.: escanda, maíz, trigo, pa.atas, legumbres, frutas y esquisitos pastos ; se cria ganado vacuno, de cerda, caballar, mular y lanar; alguna caza de volatería, y pesca de varias clases. Ind.: la agrícola, molióos laríneros, telares de eslameñas, y elaboración de manteca. Comercio: esliaccion de algún ganado, é importación de los géneros de vestir y comestibles precisos. Pobl.: 1i3veciudad, »46 almas. Contr.: con las demás parr. que componen el ayuntamiento (V.).
