v. con ayuntamiento en el valle de su nombre, provincia y ciudad g. de Navarra, audiencia terr. y diócesis de Pamplona (44 leg.), partido judicial de Aoiz (40). Sit. á la falda de una colina que se desprende del gran monte ó allura de Sta. Bárbara , en una cuesta suave, llegando á formar llano junto al r. Ezca que la divide en dos barrios llamarlos Principal y el Castillo; Clima bastante frió y húmedo, pero sano. Tiene 400 Casas; la municipal; cárcel», escuela de niños concurrida por 50 y dotada con 2,0í)0 reales ; iglesia parr. de primer ascenso (San Esteban) matriz de Naoarzato IV.) y servida por un abad de provisión de la v., 6 beneficiado-i de la deS. M. y el abad, y un sacristán; es de fábrica sólida, muy espaciosa, y la torre de grande elevación; una ermita dedicada á la Virgen del Castillo, y la iglesia ó basílica du San Martin, cuyos vestigios aun existen ; para recreo de los veo. hay un paseo con arbolado á las márg. del Ezca, y para beber y demás usos 8 fuentes dentro da la población y otras muchas en el tórm., todas de buenas aguas y algunas termales. Ei TÉkm. confina: N. Urzainqui; E. Garde; S. Burgu’, y O. Vijangoz: dentro de su circunferencia se hallan vario? montes poblados de pióos. El Tbrreho, aunque bastante escabroso, menos la landa á las orillas del г., es de buena calidad para trigo; le baña, ademas del espresado Kzca q je tiens un puente de piedra de 3 arcos á la entrada S. de la v., un riach. procedente de la colina de Sla. Bárbara y tributario dol pr¡m?ro, a) cual ее reúne en la plaza después de cruzar 3 puentes. Los Cakitos dirigen á los pueblos limítrofes. El Correo se recibe de Pamplona por el balijero del valle. Pbod.: trigo, cebada, •vena de buetia calidad, pero en cantidad reducida; cria ganado lanar, vacuno y mular; caza de liebres, cor/os, palomas , jabalíes, lobos y osos; pesca de ricas truchas y chipas, ixo.: un balan, un molino harinero y el corto de maderas. Comercio: estraccion de lanas para Francia y do ganado lanar, é importación de lienzos, vino y otros art. eue faltan. Pobl. : 100 veciudad, ill aim. Riqueza-, con el valle. (V. la Historia del valle de Roncal}.
