v. con ayunl. en la provincia y dirtciudad de Toledo (3 teg.), partido judicial deTofrijos (1), audiencia terr. de Madrid (12), ciudad g. de Castilla la Nueva. Sit. en llano, á la márg. del arroyo 3e su nombre; es de Cuma templado, reinan los vientos E. y O. y se padecen intermitentes, pulmonías y pleuresías: tiíne»7l Casas; la del ayuntamiento que también sirve de cárcel; pósito; escuela dotada con 1,100 reales de los fondas públicos, á la que asisten 20 niños; iglesia dedicada á Santiago Apóstol , con curato de entrada y provisión ordinaria y una ermita, cuyo local sirve ahora para hospital y escuela. Se surte de aguas potables de una fuente en las inmediaciones , buena y abundante. Confina el тким. por N. con el de Huecas; E. Villamiel; S. Alba-real de Tajo; O, Torrijos,á dist, del/4 á 3/4 leg. y comprende 2,500 fan. de tierra roturada , 800 eriales y de prados, 1,500 olivas y ua pequeño monte de chaparros y retama’. Le baña el arroyo nirlves, que tieno á sus mlrg. algunos álamos. El Terrkno es desigual, de mediana calidad y con varios cerros al E. Los Caminos vecinales; pasando por medio del pueblo el de Toledo á Talavera; el Correo se recibe en Toledo por baligero, tres veces á la semana. Prod.: trigo, eebad-i, garbanzos, algarrobas, poco Tino y aceite ; se m mliene ganado vacuno , мпаг, у se cria caza menuda. Pobl. : 63 ver., 272 aim Cap. Prod.: 877,639 reales. Imp..- 23,141. Contr.: 13,840.
• Hace unos 80 años que se hallaron en el term, do este pueblo á I/a leg., uno* solares, cuyos pavimento-i eran de hermosos mosaico-: y bellos coloridos, cuyos dibujos se conservan en la biblioteca arzobispal de Toledo.
