1. con avunt. en la provincia y diócesis de Tarragona _• leg.), partido judicial de Valls (4), audiencia terr. y o. g. de Barcelona (49): Sit. en la falda de un monte con esposicion al fcy baña el r. í’roncoft; goza de buena ventilación y Clima i* piado y sano ; las enfermedades comunes son fiebres de Untos «tipos y caracteres. Tiene 150 Casas; una escu«‘j’|< instrucción primaria, concurrida por 60 alumnos ; un» – • parr. (San Nicolás) aneja delà de Vilavert, servida por un vicario amovible; y próximo á ella está el cementerio. El Term, confina N. Vílavert; E. Yalls; S. Alcocer, y O. Pinatell, del part, de Mpntblanch. El Terreno es generalmente montuoso ; le fertiliza y cruza por la población el r. franco/i, cuyas aguas dan también impulso á la maquinaria de varios artefactos. Hay Caminos locales, ademas de la carretera de «eus á Lérida, y la ant. de Tarragona. El Correo se recibe de Valls por un peatón los martes, viernA y domingos, y se despacha en ¡guales dias. Pbod. : cereales, vino y aceite; cria ganado cabrío, caza de conejos, liebres y perdices, y pesca en el r. mencionado. Ind. •. íáb. de papel, de hilados y tejidos de algodón; entre estas últimas se cuenta una niagnílica, recientemente construida en el centro de la población Comercio: se importan art. de primera necesidad, y se esportan los prod, de la ind. Pobl. : 436 veciudad, ЧОб aim. Op. »bod..- 4.054,062 Ts. Imp.- 85,454.
Esta población de origen moderno, fue muy tloreciente mientras prosperó la fah. do papel establecida en ella en 4 730 por un natural de Tarragona llamado Ignacio Garbo. En la guerra de la Independencia y en las que se han sucedido na sido uno de los_pueblos que mas han padecido en aquella parte de Cataluña, por los numerosos ataques que se han dado en el célebre paso del coll del Puerto de la Riba.
