I con avunt. en la provincia y díóciudad de Avila (9 íeg.), parí. judicial de Arcvalo (6), audiencia terr. de Madrid (25), ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 14). Sit, un terreno llano; le combaten todos los vientos, siendo sus enfermedades nías comune« Hebre« intermitentes: lien« 435 á 140
la del ayuntamiento; vestigios de una fortaleza, que segun tradición, fue denominada Rasures; escuela de primeras letras comuna ambos sexos; una ermita (La Vera Cruz), y unaiglesia parr. (Sta. Lucia), con curato de secundo ascenso y provisión ordinaria : ademas del párrocoliay un beneficiado simple servidero vacante , y un sacerdote ordenado á título de capellanía de sangre : el cementerio está en parage que no ofende la salud publica, y los veciudad se surten tie las aguas del r. Trabárteos y de las de una fuente situado á 1/4 leg del pueblo. Confina el TÉrm. N. Villar de Matacabras; E, Bercial; S. Mamblos y O. Rugama, comprende un desp. titulado Astudillo, en el cual se conserva una torre cuadrada; algún viñedo, hermosos y grandes prados; 4,050 fan. de tierra cultivada y 40 incultas: le atraviesan el citado r. Travancet: y el Hagamonó Ragamilba, cuyas aguas se utilizan por ef riego de los prados y el Terreno en lo general es llano , d« miga y muy fértil ; Caminos : los que se dirigen á los pueblos limitiofes, en mediano estado ; el Correo se recibe on la cabecera del partido Prod.: trigo, cebada, centeno, vino, algarrobas garbanzos y algunas legumbres; mantiene ganado lanar y vacuno; cría caza de liebres y perdices y algún lobo y pesca menor. Ind.: la agrícola, un molino Harinero y una cantera de cal superior en el citado desp. de Astudillo. Pobl.: 120 veciudad,520 aim. Cap. Puod.: 3.931,133 reales ШР.: 4o5,:J57 reales, 33 mreales Industria y Fabril: 6/700. Conth.: 11,9 42 reales con 23 mreales
з> Se dice tradicioualmente que este 1. fue fundado por los
‘fabulosos jueces de Castilla, Lain Calvo y Ñuño Rasura,
quienes suponen tuvieron en él una gran fortaleza llamad,’
Rasures por haber tomado el nombre del último y de la cual
creen ser vestigios las antiguallas que se conservan.