feligresia con titulo de v. can. «del avunt. de Siero en la provincia, partido judicial y diócesis de Oviedo (Ï 1 ‘4 leg.): Sit. en un pequeño declive á inmediaciones del r. Xora ; reinan con mas frecuencia los aires del N. y E. ; el СЫНА es templado y sano. Tiene 380 Casas en el casco de la v., y en los barrios deBerg_ucres, Belga, Boladrio, Cotofrio. Parlera, Montcvega, Pinera, Rebollar, Rienda y Rionora. Hay en la v. casa de ayuntamiento, cárcel, un palacio llamado Casona, perteneciente al marqués de Sta. Cruz de Marcenado; varias tiendas de ropas, abacería y otros géneros de consumo; una escuela de primeras letras frecuentada por 100 niños y dotada con 2,200 reales anuales; y 4 concurridas por 60 á 80 niñas, cuyas maestras carecen «de dotación. La iglesia parr. dedicada a San Pedro Apóstol, es magnifica y de moderna construcción, y se halla servida por un cura de segundo ascenso y patronato real. También hay 1 ermitas de propiedad particular. Confinad TÉrm N. Vega do Poja y Celles; E. Vega de Poja y Marcenado; S. Valdesoto, y O. Carrera. Dentro del mismo y á 100 varas de la v. existe otro palacio, también perteneciente á dicho marqués de Sta. Cruz, situado en una planicie llamada cl Jardin; sirvió de cuartel durante la guerra de la Independencia, y por lo mismo sufrid muchos destrozos tan hermoso edificio, pues sola
mente quedó un lienzo de los 4 que antes tenia coronados con i torres ; existiendo actualmente 3 de estas, y otro lienzo mas reparado por el actual poseedor. El Terreno es llano y fértil : cruza por el centro do la parr. el r. de los Penitentes, que nace en Vega de Poja , tiene 5 puentes y va á desaguar en el Nora. Los Caminos conducen a Oviedo, Langreo, Nava, ( jijón y á otros puntos : su estado es malo, escepto el que va á Oviedo: el Correo se recibe de esta ciudad tres veces á la semana por balijero. pnon. : trigo, escanda, maiz, habas, patatas, legumbres, hortaliza y frutas; se cria ganado vacuno, caballar, mular, lanar y de cerda ; caza de liebres, perdices, codornices y otras aves; y abundante pesca de anguilas y truchas. Ind.: la agrícola, 2 molinos harineros y una fáh». de curtidos ademas do los oficios mecánicos de’varias clases. Se celebran en esta v. mercados los domingos, viernes y martes ; este último es muy concurrido; y las especulaciones consisten en ropas, quincalla, ganados, géneros y frutos del pais, de varios puntos del reino y ultramarinos. РОВЬ. : 400 veciudad, Í,b00 aim. сохтп.: con las demás feligresia del ayuntamiento (V.).
Es patria del célebre escultor D. Juan de VillanueYa.que floreció en Madrid á principios del siglo XVIII ; y del famoso cirujano Francisco de Villaverde, que fue á perfeccionar*« en ¿u facultad á Paris mediante una pensión que obtuvo de 1,000 ducados en el colegio de Cádiz: es autor de un curso de cirujía, en la que le asistió su paisano D. Diego Velasco.