L. en la provincia, diociudad, audiencia terr. ye. g. de Burgos (II leg.L. partido judicial de Villadiego (4) y ayuntamiento titulado del Yallé de Yaldeíacio (4/2). SIT. en llano y al pie de una sierra , donde se hacen sentir principalmente los vientos N. , NO. y S. las enfermedades mas comunes son las reumas y fiebres catarrales. Tiene 45 C A SAS de mediana construcción; una escuela de primera enseñanza concurrida por 8 niños, que pagan al maestro la retribución convenida; una fuente, de cuyas aguas potables y buenas se sirven los veciudad para beber y demás usos una igl parr. matriz (Sta. Olalla), é inmediato á ella un cementerio, sirviendo el culto de esta un cura párroco y un sacristán últimamente cerca del pueblo se encuentra una ermita (la Virgen de la Vega^i, á la cual se va en romería el dia 2 de julio. El término confina con los de Acallares, San Mames , Corralejo , Llanillo y Mundillo. El TERRENO es en parte secano y poco productivo , y en parte feraz y de regadio, cuyo beneficio proporcionan las aguas del r. ttudron.
Hay también varios prados naturales y arbolados de chopos y olmos. Los CAMINOS se hallan en regular estado y conducen á los pueblos limítrofes, CORREOS se reciben de Aguilar por los mismos interesados. Las PROD. son trigo, cebada , centeno , yeros , lino y algunas legumbres ganado lanar, vacuno y cabrío, y caza de perdices, IND. la agrícola y un batan, POBL. 8 vec,, 26 alm CAP. PROD. 420,200 reales IMP. 44 ,505. CONTR. 1,445 reales, 21 mreales