Lugar con ayuntamiento de la provincia, audiencia terr., c g. y dióc de Valencia (6 leg.), partido judicial de Villar (3). srr. en lá márg. izquierda del r. furia; le baten los vientos del E. y S. Su C L I M A es templado, y las enfermedades mas comunes intermitentes. Tiene 371 C A S A S , inclusa la del ayunt, y cárcel; el palacio del señor duque de Villahermosa; escuela de niños, á la que concurren 68, dotada con 2.000 reales; otra de ruñas asistida por 36, y 1,300 reales de dotación; iglesia parr.
(La Purísima Concepción de segundo ascenso, servida por un cura de provisión del señor duque de Villahermosa, y un beneficiado; tiene por anejo cl pueblo de Bugarra. y un cementerio sit, al N., dist. 300 pies de la población Confina el T É R M . por N. con Liria; E. Villamarchante y Benaguacil; S. Cheste y Chiva, y O. Gestalgar, Losa y el Villar; su estension escle 2 leg. de N. á S. y 1/2 de E. á O.; en su radio comprende algunos montes bajos con pinos, esparto y otras matas; algunas canteras de cal y yeso; prados artificiales para pasto, y una alameda á la márg. izquierda del r. El T E R R E NO es de variascalidades, arcilloso, arenoso y pedregoso; la mayor parte es secano, y la de regadío fertilizada por el Turia, que corre de N. á E., de cuyas aguas se sirven también los vec, para sus usos. Los C A M I N O S son locales, en estado de abandono. El C O R R E O se recibe de Liria por un dependiente del ayuntamiento tres veces á la semana, PROD. trigo, cebada, maiz, avena, barrilla, alazor, vino, aceite, pasas, higos, algarrobas y todt clase de hortalizas y legumbres; mantiene ganado lanar; hay caza de conejos, liebres y perdices, y pesca de barbos y anguilas, IND.; la agrícola, 3 fáb.
de aguardiente y una de tejas y baldosas; 2 molinos harineros, varios de aceite y 6 hornos de pan cocer, C O M E R C I O se importa algun trigo, y se esportan algarrobas, vino, pasas v aceite; hav ademas 2 tiendas de géneros, P O B L . 413 v e c . , 1,398 almas CAP CONTC 33.79L. Esta población se some ista de Valenci PROD. 4.573,710 reales IMP. 178,839.
ó al rey D Jaime después de la conquista ae valencia, jira bastante considerable , y la espulsion de los moriscos la dejó desierta, quitándola 230 vec Posteriormente se establecieron algunas familias, que por ser en corlo número dejaron perder el ant, canal de la der.
v la presa. Aumentóse poco á poco en 1794 tenia ya 270 vec, y en 1823 llegaban á 409, sin contar su dependencia Bugarra.