пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

PATERNA

r. en la provincia de Almería , parí. judicial de Canjayar nace entre dos cordillera en jurisd. de la v. de su nombre; su curso es perenne y marcha en dirección de N. á S., siendo sus priinerosatluem.es los barrancos deno.uidados de los Tejos, de los Cerezos y de la Sabina, los cuales descienden de una de aquellas cordillera Ademas de estos bai raucos recibe también en su caucejos conocidos con los nombres de Pradomocho, de la «Carraca, de los Prados de Roque, de las Amoladeras, de el Saltadero y de Beimejo, con los cuales aumenta considerablemente su caudal. Este r. se sangra por medio de tres acequias, á fin de proporcionar el beneiicio del riego á la vega de la citada v. de Canjayar. Sus aguas, ademas de fertilizar esta parte de terreno, cuya estension será de unas 500 fan. aproximadamente, dan impulso á 8 molinos, de los que 0 existen en el pueblo de Paterna y los dos restantes en la coitijada de Guarros, término

de aquel. Hay sobre él un puente de piedra de un solo arco, que tiene 50 varas de elevación, el cual, que se dice ser del tiempo de los fenicios, se halla en buen estado, faltándole únicamente uu resguardo ó paredón para evitar desgracias.

Todas las aguas del r. que nos ocupa , se aprovechan para el riego, observándose desde tiempo inmemorial en su distribución el mayor arreglo. Este r. pierde su nombre al llegar al L. de Alcolea, donde toma este, el cual conserva por espacio de 1 leg., ó lo que es lo mismo hasta incorporarse con el r. de bayarcal, por cuyo punto se introduce en el partido judicial de Ugijar, limítrofe por el O. del de Canjayar

мостбет кз