L. unido al ayuntamiento de Ochando , en ia provincia y dióc de Segovia (4 4/2 leg’/1, part judicial de Sta. María de Nieva (1/4), aíid. terr.de Madrid (18), ciudad g. de Castilla la Nueva SIT. en una hondonada; le combaten los vientos N., S. y O., y su CLIMA es sano, padeciéndose sin embargo liebres intermitentes, algunos años muy malignas tiene 16 CASAS de inferior construcción, y una» iglesia parr. ^San Nicolás de Bari) aneja de la de Pinillá-Amhroz, cuyo párroco la sirve el cementerio está en parage que no ofende la salud pública, y los veciudad se surten de aguas para sus usos de las ue un pozo que hay dentro de la población Confina el término N. Sta. Maria de Nieva, Hortigosa y Miguel Ibañez; E. Pinilla- Ambroz; S. Tabladillo, y O. Aragoneses se estiende 4/4 de leg. poco mas ó menos, en todas direcciones, y comprende 780 obradas de tierra cultivada, algun viñedo y varios prados con regulares pastos le atraviesa de E. á O. un arroyo titulado Montülbo, el que divide al pueblo pasando por el centro el TERRENO es de mediana calidad y una gran paite pizarroso, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, en mal estado el CORREO se recibe en la cabecera del partido por lo> mismos interesados, PROD. trigo, cebada, centeno, algarrobas , garbanzos y algo de vino; mantiene ganado lanar, vacuno y asnal; cria «caza de liebres, conejos, perdices y otras aves, y algunas tenca* muy buenas en la balsa, IND.
la agrícola, POBL. 15 veciudad, 57 almas CAP. IMP. 18,795 reales
CONTR. segun el cálculo general y oficial de la provincia, 20’72 por 100.