ald. en la provincia, diociudad y partido judicial de Lugo (1 4/4 leg.) y ayuntamiento de Corgo ( 4 ) SIT. á la orilla izquierda del r. Chamoso , y al E. del Miño, en punto bien ventilado y poco montuoso; de CUMA templado y medianamente sano. Tiene 41 CASAS distribuidas en las ald.
de Villanova, Chamoso, San Fiz y Placer y algunos manantiales de agua de que se surten los veciudad La iglesia parr. (San Felix) está servida por un cura; en su atrio está el cementerio; en el distr. de la población tiene una ermita particular y por anejo á Sta. Marina de Cabreíros. El término confina por N. con Santiago de Lajosa; E. Manan de arriba; S . San Pedro de Farnadeiros, y O. con los r. Chomoso y Miño. El TERRENO pizarroso y de mediana calidad, está bañado por el Chamoso y otros dos arroyos mas que aumentan sus aguas hasta llegar al Miño, con el cual se juntan ala inmediación de Foz. PROD. centeno, maiz, patatas, poco trigo, cebada, castañas, vino; legumbres, nabos, cerezas y manzanas; cria ganado vacuno, de cerda, lanar y algo de caballar; hay caza de liebres y perdices, y se pescan truchas y anguilas, IND. la agrícola y 6 molinos harineros, COMERCIO la venta de granos en los mercados de Lugo y Aday. CAMINOS-, el que va á Monforte por la Puebla y Sarria, en estado regular. El CORREO se recibe en Lugo.
POBL. 44 vec, 207 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.).
