feligresia en la provincia de Orense (11 leg.), partido judicial de Puebla de Tribes (2), dióc de Astorga (24), ayunt, de Manzaneda (4) SIT. en la falda septentrional de un monte, elevándose hacia el O. otra montaña bastante elevada, de manera que la población se halla como encerrada, y sin ser vista hasta que se está muy cerca de ella ; el CLIMA es frió, las enfermedades comunes reumatismos y calenturas inflamatorias; los vientos mas frecuentes los del N. y E. Tiene 49 CASAS en los barrios de Aldea de abajo, Aldea de arriba, Iglesia, Prada y Tellado. Hay escuela de primeras letras, frecuentada por unos 40 niños y dotada con 300 reales anuales. La iglesia parr. (San Antonio Abad), se halla servida por un cura de provisión en concurso.
En la ald. de Prada, dist. 4 leg., hay una ermita dedicada á San Bartolomé. Confina el término N. y O. San Martin de Manzaneda; E. Cesuris, y S . Cornado. El TERRENO participa de monte y llano , y «es de mediana calidad; le fertiliza un arroyo sobre el cual hay un puentecillo. Los CAMINOS son locales y en mal estado, PROD. centeno, patatas, yerba, lino, nabos, algunas legumbres; se cria ganado vacuno, lanar, cabrío, de cerda y mular; caza de perdices , chochas , liebres , conejos , corzos y jabalíes.
IND.. la agrícola y 3 molinos harineros, COMERCIO estraccion de ganado vacuno, POBL. 49 veciudad, 260 almas, CONTR.
con su ayuntamiento (V.).