feligresia cap. del ayuntamiento del mismo nombre en la provincia y diócesis de Orense (o leg.), partido judicial de Puebla de Tribes (4 4/2). SIT. á la izquierda del r. Sil reinan con mas frecuencia los aires del N. y S.; el CLIMA CS Sano. Tiene 470 CASAS en la ald. de su nombre y en las de (mamoso, Fondo de Vila, Riquian, Sardela y Teimende. Hay escuela de primeras letras frecuentada por indeterminado número de niños ae ambos sexos, y sostenida por los padres de los concurrentes. También hay casa municipal y cárcel.
La iglesia parr. (Sta. Marina), se halla servida por un cura de entrada y presentación nutual. Se cuentan ademas 3 ermitas dedicadas á San Ramón en Parada, San Pedro en Teimende , v San Juan en Riquian. Confina el término N. Pinol; E. Sacardebois; S. Forcas, y O. Sta. Cristina de Parada. El TERRENO participa de monté y llano y es de mediana calidad y le baña un arroyo que «va al Sil eu la parte inculta se crian robles, castaños y pastos. Los CAMINOS son locales y malos el CORREO se recibe de Orense por balijero tres veces á la semana, PROD. centeno , castañas y patatas ; hay ganado vacuno, lanar y cabrio ; caza y pesca de varias clases, IND. agrícola y molinos harineros El 5 de cada mes se celebra una feria eñ el L. de Parada , cuyo tráfico consiste en ganados, y frutos del pais , y en alguiios puestos de ropas, quincalla, etciudad POBL. 164 vec, 7*1 alm,. CONTR. ; con las demás parr. que componen el ayunt, (v.;.
