Lugar con ayuntamiento de la provincia, audiencia terr., ciudad g. y diócesis de Valencia (12 leg.),«partido judicial de Gandía (1). SIT. sobre un monte denominado la Plana y libre á todos los vientos , aunque reinan generalmente los del E. y O. ; su CLIMA es templado v saludable. Tiene 100 CASAS ; una cárcel; escuela de niños á la que concurren 16, dotada con 750 reales ; iglesia parr. San Miguel) de entrada, servida por un cura de provisión ordinaria, y un vicario; un oratorio público , y un cementerio. Confina el término por N. con los de Gandía, Real y Beniarjó; E. Potries y Beniflá; S. y O. con el de Ador su estension es de 1/4 hora en su radio se encuentran varios montes poblados de pinos, algarrobos, romeros , matas y pastos para los ganados, y cruzan dos r. denominados de Alcoy y Bernisa. El TERRENO por lo general es arcilloso y de regular calidad. Los CAMINOS son locales, en mal estado. El CORREO se recibe de Gandía por encargado , tres veces á la semana, PROD. trigo, maiz , seda, vino , aceite , algarrobas y legumbres; mantiene ganado lanar, y hay caza de conejos, liebres y perdices, IND. la agrícola y «una tienda abacería. Todos los jueves se celebra un mercado, pero es poco concurrido, POBLugar con Ador 200 vec, 721 almas CAP. PROD.; 3.227,455 reales IMP.. 133,580.
CONTR. 39,680.
En 1282 poseyó este pueblo el famoso Juan Prochita, por donación del rey D. Pedro