uno de los 5 que componen el arz. de Burgos y de los mas antiguos de España. Sus confines son por el Ñ. la diócesis de Santander; por el E. las de Burgos y Osma; por el S. Valládolid y Zamora , y por el O. con esta última y la de León su estension de N. á S. es de 27 leg., y de E. a O. 5, comprendiendo su jurisd. pueblos de las provincia que figuran en el estado con que concluye este art., cuyo total es de 313 que se hallan divididos en23 arciprestazgos enclavados en las provincia siguientes En la de Palacia están Ástudillo, Abia de las Torres, Becerril de Campos, Baltanas. Cerbatos de la Cueza, Castromocho , Carrion de los Condes, Cebico de la Torre, Castrejon , Cardaño, Dueñas, Herrera de Pisuerga, Ordejon, Paredes de Nava, Pradanos de Ojeda, Población y Polaciones.
En la de Santander , Bedoya; y en la de Valládolid , Medina de Rioseco, Peñafiel, Tordehumo, Torrelobaton, y Ureña; los cuales componen 363 parr., inclusa una de las dos que tiene Mota del Marqués, pues la otra pertenece á Zamora; 443 ermitas, 23 iglesia sin destino , que pertenecieron á conventos; 4 iglesia rural y 2 oratorios particulares. Dentro de su jurisd. se hallan también la abadía colegial de Ampucha, situado
en el centro de Campos , a la que pertenecen 3 parr., la de Yaloria de Alcor , Usillos y Calabazanos de Palencia, y 3 de la diócesis de León , Capillas Boadas y la de Santiago de Tordesumos y finalmente otras dos abadías en la Pernía , denominadas la de San Salvador y la de Lebanza, y ademas 5 vicarias. Esta diócesis es una de las mas ant., y su fundación data desde principios del siglo HI; pues antes de Constantino vemos ya que uno de los obispos que depusieron de su silla de Astorga á Basilides, con aprobación de San Cipriano, fue el de Palencia. También por los años de 530 reinando Amalarico vemos á Montano, prelado de Toledo, reprender en una carta á los palentinos , porque llamaban obispos de otras provincia, que sin duda era la Galia, entonces sometida á los suevos , para la consagración de las iglesia contra los privilegios de la metrópoli de Toledo ; y por último vemos que San Conancio , obispo de Palencia y contemporáneo de San Isidoro, asistió al cuarto concilio de Toledo, en el que se uniformó el rito de las iglesia, siendo él quien compuso (segun el P. Florez), un código de oraciones correspondientes á la clase de cada salmo. El obispo de Palencia lleva el titulo de conde de la Pernía, y es patrono del seminario conciliar de San José, del que mas adelante nos ocuparemos. El clero catedral de esta diócesis se compone de 1 deán, 4 lectoral, | doctoral, 4 magistral, 4 penitenciario, 4 sochantre, 3 arcedianos nombrados de Palencia , Cerrato y Campos, 2 curas parr., 45 canónigos, 24 racioneros y 20 capellanes de número; pero hoy solo hay de las 9 dignidades 6 existentes , 4 3 canónigos, 42 racioneros y 40 capellanes. Hay ademas un tribunal de curia eclesiástica compuesto del obispo, 4 provisor y vicario general, 4 fiscal general, y 2 notarios mayores de asiento.
Las provincia que abraza esta diócesis., número de pueblos, de iglesia y clase de curatos, se espresan en el siguiente estado (Ver en el original)