I. con ayuntamiento en la provincia, partido judicial, dióc, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (3 leg.). Se halla SIT. á orillas de un riach. que le divide en dos barrios, denominados Mayor y Menor su CLIMA es frió y húmedo; reinan los vientos N.», E. \ O. , y las enfermedades mas comunes son las fiebres intermitentes, pleuresias y dolores de costado. Tiene 122 CASAS, entre ellas una consistorial; escuela de primera enseñanza , concurrida por 33 ó 40 alumnos de ambos sexos y dotada con 16 fanegas de trigo ; 32 manantiales en el término, todos de aguas potables, aunque crudas; una iglesia parroquial (San Martin) , servida por dos beneficiados con la cura de almas y un sacristán , y por ultimo 3 ermitas , en el término bajo las advocaciones de ~an Juan, Sta. Ana v San Andrés. Confina el término N. Villanueva de Ai-gaño; E. Cañizas de los Ajos; S. Villorejo, y O. San Pedro Samuel comprende el desp. de Espinosilla. El TERRENO es de inferior calidad v le atraviesa el espresado riachuelo que nace en Ruvales’del Páramo , y existen sobre ei dos puentes en el terr.’ del L. que se describe, CAMINOS ia» de comunicación para los pueblos inmediatos, CORREOS correspondencia se recibe de Burgos por el correo PROD. trigo, alaga, banquillo , cebada, yeros , titos , lenwjas , patatas v hortalizas , y ganado lanar , vacuno y^asnai.
IND. la agrícola, algunos telares de lienzos, y 4 molino, harineros, POBL. 66 vec, , 224 almas CAP. PROD. L.413,220 reales IMP. -136,04L. CONTR 6,896 reales, 30 mrs