Lugar con ayuntamiento enla isla de Fuerteventura, provincia, audiencia terr. y ciudad g. de Canarias, partido judicial de Teguise , dióc de Gran Canaria-, SIT. al O. de ta isla, en un valle bastante fértil, con buena ventilación y CLLMA templado y sano. Tie ne unas 400 CASAS arruadas y hasta 237 dispersas en la jurisd. en los pagos de Tesegerague, Toto, Rarjada, Chilegua, Mesquer, Fayagua, Abache, Eduegue, Mirabal, Tisca, Manita, la Florida, Adege, Tinaje, Tohona y Cofate de Jandia hay 2 escuelas para niños á las que concurren 60; y segun el estado de instrucción pública de 4834 y 35, de 4,499 hab.
Que tenia la población y sus pagos, sabian leer 489 varones y 76 hembras, v escribir 425 de los primeros, y 26 de las ultimas.
Laigf. parr. dedicada á Ntra. Sra. de la Regla, es de segundo ascenso y la sirve un párroco de nombramiento adnutum del prelado, con sacristán y sochantre nombrados por el mismo, y 2 monaguillos que lo son por aquel el templo es de dos naves y de buena arquitectura, con la suficiente capacidad para sus hab. En el pago de Toto, arriba nombrado , hay una ermita de propiedad del Estado, dedicada á San Antonio de Pádua con un capellán, y en el de Tesegerague , otra denominada de San José con otro capellán. Confina el término por todas direcciones con Betancuria, con el mar, y con los pagos de su jurisd. el TERRENO de buena calidad en su mayor parte , tiene multitud de montañas volcánicas , cuyas lavas hallándose en estado de composición •\acen de él, uno de los terrenos mas feraces de la isla, parhcularmente en años lluviosos en las espresadas montañas Que forman el valle donde está el pueblo, podrían cultivarse arbolado de varias clases con la seguridad de un buen resultado, pero dedicados sus naturales á la ganadería, principalmente á la cria de cabras, se cuidan poco del cultivo, P°r cuya circunstancia se hallan reducidos á la miseria. Los CAMINOS son los generales de la isla, todos de herradura y bastante descuidados •. la CORRESPONDENCIA se recibe de la Oliva por medio de un peatón que pasa á recogerla dos veces á la semana, PROD. trigo, cebada, un poco millo, patatas , barrilla y cochinilla se cria ganado vacuno, lanar, cabrio y caballar, y mantiene el asnal y camellar preciso para la labranza, IND. algunos telares de lienzos caseros de lino y lana, y la agricultura, POBL. 205 vec, 790 almas
RIQUEZA IMP. 44,212 reales CONTR. por todos conceptos ‘5,737.