ria de la provincia de Guipúzcoa, partido judicial de San Sebastian nace en el monte de Ayaco-arria junto al valle de su nombre, pasa por la v. de Renteria que deja á la izquierda, y el I. de Lezo á la der. empieza á ser navegable desde aquella v. y corre al mar por entre los Pasages, dejando el uno á la izquierda y el otro á la der., formando aquí un canal y puerto muy capaz y seguro, conocido en lo ant. hasta el siglo XV con la denominación de Oyarzun y al presente por el de Pasages. Corre 2 leg. poco mas ó menos en toda su estension desde su nacimiento hasta entrar en el espresado puerto.
Los molinos que mueve sonlos deFagoaga, Zuloaga,Ugarte, Macuso, Araneder, Isasti, Yurrita, Aranguren y la Fanderia; este último es sino el mejor, al menos uno de los mejores de la provincia, pues tiene 8 piedras y se halla construido en el mismo punto que en otro tiempo ocupaba la fomosa Fandes, ria establecida por el marqués de Iranda, jurisd. de Renteria.
Por ambos lados de la ria se desprenden también dos arroyos, dando movimiento el del lado izquierda á los molinos de Arrascue, Yidasoro y Errota-berri, y juntándose con la ria principal en el de Macuso ; y el del lado derecho á los de Eldoiz, Chalaca , Errotazar y Zuazuavar, y se junta con la ria principal en el de Aranguren. No mueve mas que una sola ferreria nombrada Olaberri, situado á 4/2 leg. de dicho monte Aya. Los puentes que le cruzan son 9 en Oyarzun y en Renteria uno, que está viniendo del molino de la Fanderia á la v.; á unos 3 ó 4 minutos de dist. de la Fanderia, y es de un arco estraordinariamcnte elevado; otro en el barrio de Sta Clara que acaban de construirlo de madera con dos ojos, y se halla en el nuevo camino que han abierto desde San Sebastian á Irun, y otro llamado el de Ugarrilza á la cabeza de la alameda del mismo nombre en el camino que se dirige á Lezo , es de piedra con dos ojos y de muy bella arquitectura segunlos inteligentes. Cria truchas, anguilas y chipas. Algunos dan á esta ria el nombre de Lezo, y en escrituras antiguas se halla indiferentemente Lezo y Oyarzun, aunque mas veces con la segunda denominación.