Lugar con ayuntamiento en la provincia, partido judicial, dióc, audiencia terr. y ciudad g. de Búrgos (1 /12leg.) SIT. en un pequeño valle y sobre una ladera, donde reinan con mas frecuencia los vientos N., NE. y NO.; su CLIMA es frió, y las enfermedades que comunmente se padecen, son las liebres intermitentes y algunas catarrales. Tiene 40 CASAS con la consistorial que sirve también de cárcel y de local para la escuela, asistiendo á esta los niños de ambos sexos en número de 20, cuyo maestro está dotado por los padres de aquellos;! iglesia parr. (San Millan), en lo alto de la citada ladera ó cuesta á dist. de un tiro de bala de él, y un cementerio contiguo á la iglesia, la cual está servida por un cura párroco y un sacristán; los hab. se surten para beber y demas usos, de las aguas de una fuente que hay á un lado de la población, y principalmente de las de un arroyo denominado de Ritipico, que pasa junto al pueblo, las cuales son claras y delgadas á diferencia de las de la fuente que son gordas y crudas. Conlina el TKRM. N. Rubena; E. Quintandla de Riopico y Villalbal; S. Medel, y O. Castañares y Villayuda ó la Ventalla. El TERRENO es de buena calidad, siendo «gran parte de él de regadío, cuyo beneficio es debido á las aguas del espresado arroyo , que nace en la sierra de Zalduendo y va a desaguar al r. denominado de la Casalavega de Burgos; hayun monte al O. llamado los Carrascales, poblado de robles bajos y matas también bajas, encontrándose ademas en la jurisd. canteras de yeso de buena clase, y un prado de bastante estension que sirve para pastos, y se riega con las aguas de dicho arroyo, CAMINOS los que conducen á los pueblos limítrofes. La CORRESPONDENCIA se recibe en Burgos por los mismos interesados, PROD. trigo álaga y mocho, cebada, avena, centeno , alholvas, yeros, garbanzos, titos, arvejas, lino v algunas patatas y hortalizas ; cria ganado lanar en crecido numero , y algo de veguar , vacuno y cabrío; caza de liebres, perdices, sordas, codornices , patos y ánades, y pesca en pequeña cantidad de cangrejos y otros pececitos. IND. la agrícola, POBL. 18 vec, 73 almas CAP. PROD. 539,300 reales IMP. 48,990. CONTR.
1,556 reales 26 mrs