L. que por real orden de 4.° de enero de 4 847 forma ayuntamiento con Aldeonte (4/2 leg.), en la provincia Y diócesis de Segovia (9 3/4), partido judicial de Sepúlveda (3/4), aud.
terr. de Madrid (20), ciudad g. de Castilla la Nueva, SIT. en terreno llano, le combaten todos los vientos, en particular el (). su CLIMA es frió, y sus enfermedades mas comunes pulmonías y dolores de costado tiene 2 5 CASAS de mala construcción distribuidas en 2 barrios, titulados el Olmillo y Cobachuelas, 48 en el 4.° y 7 en el 2.°; hay escuela de instrucción primaria común á ambos sesos á la que concurren 40 niños y 4 niñas que se hallan á cargo de un maestro, dotado con 8 fan. de trigo por los padres de sus discípulos; una fuente de buenas y abundantes aguas de las cuales se utilizan los veciudad para sus usos, y una iglesia parr. (San Cristóbal) con curato de entrada y provisión ordinaria hay una ermita, San Lorenzolebita y mártir, ayuda de parr., y el cementerio está en parage que no ofende la salud pública. Confina el término N. Navares de Ayuso y Aldeonte; E. Barbolla; S. Duraton y el Olmo, y O. Sepúlveda; se estiende 4/4 leg. de N. á S. y 1/4 de E. á O. y comprende un pequeño monte de encina, un plantío de álamos blancos, una dehesa de buet.os pastos y algunas prados que crian regular he no atraviesa el término un arroyo titulado Morares de las Cuevas, el que se une al r. Duraton el TERRENO es de mediana calidad, CAMINOS-, los que dirigen á los pueblos limítrofes , en regular estado.- el CORREO se recibe de la cabecera del partido por los que van al mercado, PROD. trigo, cebada, centeno, algarrobos, garbanzos, patatas y pastos; mantiene ganado lanar, vacuno, yeguar y asnal; cria caza de liebres, conejos, perdices y olías aves, y pesca de bermejuelas y cangrejos, IND. la agrícola y un molino harinero el COMERCIO esta reducido á la esportacion de los frutos sobrantes para los mercados de Sepúlveda, é importación de los art. de que se carece, POBL.
29 vec, 105 almas CAP. IMP. 30,671 reales CONTR. según el cálculo general y oficial de la provincia 20’72 por 100