L. del avunt. y valle de su nombre, en la prov y ciudad g. de Navarra», part». judicial, audiencia terr. y diócesis de Pamplona’^ horas) SIT. entre montes y en llano; CLIMA sano; reinan los vientos N., NE. y S., y se padecen calenturas catarrales.
Tiene 40 CASAS sin que formen ninguna calle; una plaza para jugar ala pelota; cárcel; un palacio de los caballeros Gainzar; escuela de primera educación para ambos sexos, frecuentada por unos 30 alumnos y dotada con 45 fan. de trigo; iglesia parr. de entrada, dedicada á Sto. Tomás, servida por un abad de provisión de los vec, y un beneficiado de presentación de S. M. y el abad, en los meses respectivos; cementerio contiguo á la iglesia; 2 ermitas (San Juan y San Pablo, y Sta. Maria), y para los usos domésticos y abrevadero de ganados, dos fuentes de aguas algo duras pero de buena calidad. El TERM., que se estiende 1 ¡i leg. de N. á S., y 3/4 de E. á O. ; confina N. Urrizola, Ecay y Zuazu; E. Ilzarbe; S. Ulzurrun, y O. Senosiain, y comprende dentro de su circunferencia el monte Churregüi y el titulado Chiquito, ambos poblados de robles, encinas y arbustos, y algunas canteras de cal y yeso. El TERRENO es de buena calidad y bastante productivo le atraviesa dejando el pueblo á la izquierda, el r. Chiquito, con un puente, CAMINOS los que conducen á los pueblos limítrofes, en mal estado. El CORREO se recibe de Erice, PROD. trigo, maiz, avena , patatas, garbanzos y lentejas; cria ganado de toda clase; caza de codornices , perdices, palomas y becadas; pesca de truchas, IND. ademas de la agricultura y ganadería, hay un molino harinero y una cerería, POBL. 45 vec, 123 almas RIQUEZA-, con el valle (V.).
