feligresía en la provincia de Pontevedra, partido judicial y ayuntamiento de Puenteáreas, diócesis de Tuy. SIT. á orillas del no Angoares, afluente del Tea, en terreno desigual, con buena ventilación y CLIMA nebuloso, siendo las enfermedades comunes reumas y accidentes apopléticos. Tiene 160 CASAS distribuidas en los l. de Agrelo, Baldaeiro, Cruceiro , Chan, Espeira, Lozas, Montedeforno, Outeiro, Piñeiro, Penabella, Puzo y Vera. La iglesia parr. (San Mateo), de la que es aneja la de San Andrés de Lourido, está servida por un cura de primer ascenso y de provisión real y ordinaria. También hay una ermita dedicada á Ntra. Sra. del Carmen, y hacia el S. de la parr. en una vereda que dirige á Puenteáreas. Confina el término N. Fontenla; E. Lira; S. Fornelos y Sotolobre , y O. Angoares y Moreira. El TERRENO es desigual; comprende una deliciosa campiña en el L. de Puzo, y varios montes cubiertos de robles y castaños , habiendo por distintos parages muchos árboles frutales. El CORREO se recibe de la cap. del partido
PROD. mucho maiz y vino, algún trigo y centeno y bastantes castañas , frutas y pastos; hay ganado vacuno y lanar; caza de liebres, conejos y perdices, y algunos corzos, y pesca do esquisitas truchas, IND. la agrícola , molinos harineros y sierras para corte de maderas, POBL. 160 vec, 400 almas CONTR. con su ayunt (V.)