L. que forma avunt. en unión de Pascuales (1/2 leet.l en la provincia y diócesis de Segovia (8), partido judicial de Sta. Maria de Nieva (1/2), audiencia terr. de Madrid (20;, c g. de Castilla la Nueva SIT. en la cima de una cuesta, le combaten todos los vientos su CLIMA es templado, y sus enfermedades mas comunes calenturas intermitentes tiene 26 CASAS de mediana fábrica, distribuidas en 4 calles desempedradas y estrechas hay una mala casa de ayuntamiento, que sirve de cárcel, y una iglesia parr. (San Clemente Mártir) con curato de entrada y provisión ordinaria hay una ermita, (San Pelavo Mártir), que sirve de capilla para el camposanto; los vec sé surten de aeuas para sus usos de las de una fuente situado al O. de la población haciéndolo para el de los ganados de una charca y de un arroyo titulado Balisa confina el término
N. Nieva; E. Sta. Maria de Nieva; S. Balisa. y O. Melgue se estiende 3/4 leg. de N. á S. y 4/4 de E. á O. y comprende un pequeño monté»de chaparro bajo, y algunos prados que sirven para desgranar mieses el citado arroyo Balisa atraviesa el término dé S. á N. TERRENO de tercera calidad y de secano, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, en mediano estado el CORREO se recibe por los mismos interesados en la cabecera del partido PROD. trigo, cebada, centeno y algarrobas; mantiene ganado lanar, vacuno y de cerda y cria caza de liebres y conejos, IND. la agrícola; el COMERCIO está reducido á Ta espartacion de lo sobrante, é importación de los artículos de que se carece, POBL. 4 4 veciudad, 72 almas CAP. IMP. 38,963 reales CONTR. según el cálculo general y oficial de la provincia 20’72 por 400