L. agregado al ayunt, de Quejijal en la provincia y diócesis de Salamanca, (5 1/2 leg.), partidojudicial de Ledesma (4), audiencia terr. de Valládolid (251/2) y ciudad g. de Castilla la Vieja. Está SIT. en un llano perfectamente ventilado ; goza de cli ma saludable y no se conocen enfermedades especiales.
Se compone de unas 20 CASAS formando cuerpo de población
con una calle ancha que divide al pueblo en dos barrios.
Tiene un palacio en regular estado propio del dueño del I.; un pozo de cuyas aguas beben los veciudad, y una iglesia bajo la advocación de San Antón Abad , cuyo curato es de la clase de vicarías que provee el diocesano. Confina el término por elN.
con el de Carreros; E Canillas de Abajo; S. con su ayuntamiento v O. con Carreros y Quejijal. El TERR. participa de monte y llano y aunque es de secano tiene algunos trozos de buena calidad, con dos valles de escelentes pastos y un monte con algunas manchas de encina. Los CAMINOS conducen á los pueblos inmediatos, estando en tiempo de lluvias casi intransitables, PROD. trigo, centeno, alguna cebada , algarrobas y garbanzos; hay ganado lanar , vacuno y alguno «de cerda y caza de liebres», PORL. 15 vec; 60 almas Contribuve con sü ayuntamiento.