feligresia con titulo de v. cap. del ayuntamiento del mismo nombre en la provincia y diócesis de Oviedo (5 leg.), partido judicial de Inhestó en Borbío (2 . srr. al N. de la montaña llamada Peña Mayor en un llano con deliciosa-, vistas. Reinan todos los vientos el C L I M A es templado, y las enfermedades comunes reumas , dolores de costado y erisipelas.
Tiene 490 C A S A S distribuidas en la v. y en los L. de Buyeres, Castañera, Cogolla, Cueva, Gradatila, Paraes , Piloñeta, Sierra, Quintana; Solano, Tresalió, Vega, Vegadali, Vdortera, Viobes, Villamartin de Abajo, Villamartin de Arriba, Llames y distintos cas. Hay escuela de primeras letras frecuentada por 60 niños, cuyo maestro percibe 1,000 reales de sueldo. La iglesia parr. (San Bartolomé), de la que son anejas las de Ntra. Sra. de los Bemedios y San Antonio de Tresali, se halla servida por un cura de término, y de patronato del monast. de San Pelayo de Oviedo ; también existen basta 12 ermitas bajo diferentes advocaciones; y para surtido del vecindario 2 fuentes de buenas aguas, sin contar otras muchas que hay en el término; siendo la principal de estas una de aguas sulfurosas que brota en el L. de Buyeres, cuya descripción estampamos en el art. de ayuntamiento (V.) Confina el término N. Sariego ; E. Ceceda ; S. monte de Peña Mayor, y O. Cuerna. El TERRENO es en lo general llano, y de’muy buena calidad; le fertiliza el r. Pía, el riach. de la Plazuela que nace en este término lame la V. por su izquierda y se une al anterior á dist, de 4/2 leg., y el de Ali que nace en Perderá y se une con el Pía en Ceceda. Los CAMINOS conducen á Oviedo , Inhestó, Bimenes, Villaviciosa y otros puntos. El C O R R E O se recibe de Siero por balijero 3 veces á la semana, PROD. escanda, trigo, centeno, maiz, patatas, lino, castañas y frutas de varias clases se cria ganado vacuno , de cerda , lanar y cabrío ; hay caza y pelea de varias clases, IND. y COMERCIO-, la agrícola, molinos harineros, telares de lienzos, y elaboración de carbón de piedra; consistiendo las principales operaciones comerciales en la estraccion de cereales, sidra y carbón de piedra, é importación de géneros dé vestir, y comestibles precisos.
POBL. 490 vec, 2,205 almas, C O N T R . con las demás feligresia
que componen el ayuntamiento (V.). En esta feligresia nacieron Fernando Alvarez, obispo de Oviedo, á últimos del siglo XII; Martin Buiz, obispo de Oporto, á últimos del siglo XIII; Ordoño Alvarez , cardenal y obispo Tusculano; Gonzalo Pelaez, embajador de D. Alonso VII de Castilla al rey de Aragón; Fernando Alvarez de Nava, uno de los asturianos que defendieron á la reina Dona Blanca; Gutiérrez Alvarez de Asturias, que sirvió al rey Don Fernando de Aragón y á su hijo D. Alonso de Ñapóles, y Suero de Nava insigne capitán en muchas empresas de Don Juan II y gobernador de Huesear.