feligresia en la provincia de la Coruña 7 3 4), diócesis do Mondoñedo t I i partido judicial del Ferrol 2 . v ayuntamiento de San Saturnino (3/4!. SIT. on el valle contiguo al monto de Pórgaselo con esposicion al N. CLIMA húmedo y se padecen fiebres v pulmonías comprende los L. de Abelleira,£ancelas. Campo-labrada, Castillo , Chao, Ferraría, Fojos, Fontao, Fontela, Fragüela, Freijo , Furado, Lou rido, Naveiras, Orijado, Páranos, Penavidreira, Piolas Piñeiro, Quintiá, Baeamonde, Saldoiro , Vila , Vilarbó y Vilarja, que reúnen 1 1 7 CASAS una escuela á la que asisten 30 niños; varios manantiales y pozos de agua potable y una fuente mineral ferruginosa-, hay buenos paseos arbolados y estensos frutales. La iglesia parr. (Sta. Maria) es matriz de la de Iglesia-feita; el curato de primer ascenso y el patronato lo ejercen varios partícipes tiene dos ermitas, la de Sta. María en la matriz y San Marcos en el anejo. El término confina por N. con Ferreira, al E. con su citado anejo , por S. Cabalar y por O con Anca le baña el r. Narahio que nace de la falda de Forgoselo y corre á unirse al Jubia, después de cruzarle el puente Ferreira-, al pasar por Narahio circunda un cast. árabe que se encuentra en el centro El TERRENO es de tercera calidad y cuenta con 1 deh. nacional de robles. El CAMINO que desde el Ferrol se dirije á los puentes de Garcia Rodríguez, Villalbay Mondoñedo atraviesa por el L. de Campo- labrada, es montañoso y malo-, CORREO se recibe en Jubia.
TROD. centeno, maiz, avena, patatas, trigo, legumbres, hortalizas y bastantes frutas cria ganado vacuno, caballar, cabrío, lanar y de cerda-, hay caza de liebres y perdices y se pescan truchas IND. la agrícola y molinos harineros, POBL.
4 21 vec, 609 almas CONTR. con SU ayuntamiento (V