feligresia en la provincia do la Coruña (11 leg), diócesis de Santiago (¿j, partido judicial de Corcubion (i 1/2;, y ayuntamiento de Zas (1 4/4;: su. al E. del monte Piozas ; Clima trio y sano: comprende los 1. de Abollas, Campos, Coulo, Maran, Pedra-pereiro, Taberna y Vilar, que reúnen 24 Casas de pobres labradores. La iglesia parr. (San Tirso), es única, su curato de entrada y patronato lego: tiene una ermita con la advocación de Santa Margarita. El Term. confina por N. con la de Santa Cecilia de Roma ; al E. Grijoa; por S. Brandoñas, y al O. Baiñas. El Terreno es de mediana calidad en la parle destinada al cultivo, y sus montes escasos de arbolado : le bañan varios arroyos que corren al S. y desaguan en el Ezaro ó Jallas. Cruzan este terr. I03 Caminos que van desde Santa Comba á Mugía, y de Brandomil á Yimianzo. El Correo se recibe con el de Zas. Prod.: maiz, patatas, algún centeno y pastos; cria ganado, prefiriendo ol vacuno, Ind. : la agrícola. Pobl. : 20 veciudad, 150 almas, Contr. : con su ayuntamiento (V.)
