feligresia en la provincia y dióc de Lugo (8 1/2 leg.), partido judicial de Becerrea (1 1)2),»y ayuntamiento de Cervantes (4). Sit. en una ladera sobre la orilla der. del Bara; Clima frió, y se padecen fiebres nerviosas y pútridas. Compréndelos 1. dcBalois, Lama de Rey, Mosteiro, Queirogal, San Martin, Sta. Justa y Yillajan, que reúnen 40 Casas y varias fuentes. La iglesia parr. (San Juan) fue parte de un ant. monasterio de templarios; está agregada como anejo á la do Sto. Tomé de Cancelada, y tiene tas ermitas do La Concepción y San Esteban. El Térm. confina por N. con San Pedro de Gástelo; al E. su matriz Sto. Tomé; ai S. San Andrés de Nogales, y por O. San Julián de Lamas. El terreno es de buena calidad, y comprende la sierra de la Escrita. Lo baña el Bara, que toma origen en la fuente que le da nombre en la parle occidental de Penarrubia, y se dirige al E. al puente de Mosteiro, y desde allí continua al de Gatin, donde toma el nombre de Navia. Cruza este término el Camino llamado francés, el cual se encuentra en mal estado : el Correo se recibe del Cerezal, pnoo.: centeno, patatas, trigo, vino, maiz, lino, castañas, hortalizas, algunas legumbres y mucha y buena fruta; cria ganado vacuno, lanar, de cerda, cabrio y mular; hay caza mayor y menor, y se pescan ricas truchas y algunas anguilas, Ind. : la agrícola y pecuaria, telares para lienzos y 2 molinos harineros. Pobl. : 40 vec, 259 almas Contr.: con su ayuntamiento (V.).
