v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Córdoba (0 leg.), partido judicial de Bujalance (4), audiencia terr. y ciudad g. de Sevilla (28). Sit. entre alturas de poca elevación, donde le combaten generalmente los vientos del E. y O.; el Clima es templado y saludable, y las enfermedades mas comunes algunas erupciones. LascASAsdoquese compone son de mediana construcción, contándose entro ellas la casa consistorial y la cárcel; hay escuela de primeras letras, cuyo maestro está dotado con 400 ducados anuales pagados del fondo de propios; iglesia parr. (San Bartolomé), servida por un cura párroco perpetuo, una erm. al lin del término por la parte del E. dedicada á Ntra. Sra. del Valle Rico , un torreón ant., cementerio en parage ventilado, y varias fuentes y pozos en los afueras, de cuyas buenas aguas se surto el vecindario, y sirven también para abrevadero de los ganados. Confina»N. Villa del Rio; E. Bujalance; S. el Carpió, y O. Pedro Abad. El Teimeno es quebrado y de bastaute buena calidad , bañándolo el arroyo denominado del Asno , sobre el cual hay un puente do un solo ojo. Los CaMinos son de pueblo á pueblo, en muy mal estado durante el tiempo de lluvias; y la Correspondencia se recibe de Bujalance á donde va.por ella el alguacil del ayuntamiento Prod.: aceite, trigo , cebada, habas y legumbres; cria ganado de cerda, vacuno y lanar; y caza de liebres y perdices. La Ini). se reduce á la agricultura y á un molino de aceite perteneciente al duque do Alba. Pobl. : 70 veciudad, 280 almas Contr.: 28,095 rs, 22 mreales Riqueza Imp. (V. art. partido judicial)
