v. con ayuntamiento En la provincia Aud. Terr. Y ciudad g. de Granada (8 leg.), part» judicial De Iznalloz (3), diócesis De Guadix (4), Sit. En un llano á la falda de una pequeña sierra que lleva el nombre de la v., con Clima frió, pero muy sano, buena ventilación, padeciéndose únicamente calenturas intermitentes en algunos veranos. Tiene 148 Casas en calles irregulares de mal piso, una_plaza, casa consistorial y cárcel mezquinas, escuela de niuos, dotada con 1,100 reales; una fuente de buen agua, pero escasa, é iglesia Parr. (la Anunciación, déla que son anejas las ermitas de las cortijadas Laborcillas (V.) Y Gobernador: esta última cuenta, inclusos los cortijos de victoria, Cubero y üelgadillo, 28 casas, 31 veciudad Y 107 almas, en vez de los 24 veciudad 93 almas Que espresamos en su articulo, y corresponde también al partido Jud. De Isnaltoz. El curato es de entrada, vicaria perpetua é iglesia Filial del Sagrario de Guadix. A la entrada del pueb|o habia una ermita (San Francisco) que en el dia facilita el paso para el cementerio. Confina el Térm. Ñ. Con los de Laborcillas y Gobernador, que hoy tienen ayuntamiento; E. con el de Hticlago, y O. el de Pifiar: el cortijo deFouscca corresponde alayunl.de Laborcillas. El Terreno es de secano de buena calidad, con algún monte de encinas, y un cortijo en la falda de la siera á 350 varas O. del pueblo, por medio del cual pasa la carretera de Guadix á Jaén, y á 3/4 de leg. Al S. la de Guadix á Granada por el puntal de Bogarrciudad La Correspondencia se recibe de la capital I déla diócesis, Prod. Trigo, cebada, centeno, escaña, garbanzos y guijas: ganado lanar y cabrío, caza de perdices y conejos, Ind la agrícola v la arriería, cjue esporta trigo, cebada v centeno en abundancia , escana y garbanzos en poca Cantidad, importando lo que falla para el consumo, Pobl. 463 veciudad 740 almas Cap. Pbod. 1.308,200 reales; Imp. 54,576. Contr. 8,117 reales
