v., cap. del ayuntamiento y condado del mismo nombre en la provincia v diócesis de Orense (10 leg.), partido judicial de Vcrin (1/4): Sit. á la der. del r. Tamuga, en terreno elevado dominando su hermosa campiña. Combátenla todos los vientos y el Clima es sano. Tiene unas 56 Casas, la municipal, cárcel, un magnifico palacio perteneciente á los condes de dicho titulo; escuela de primeras letras, y un hospital de peregrinos, fundado por D. Gaspar de Zúñiga, conde de Monterev; cuyo patrono es actualmente eí duque de Bervik y Alba, como poseedor de la mencionada casa. La iglesia parr.» (Sla. Maria de Gracia) se halla servida por un cura de entrada y de presentación laical. También existe un conv. que perteneció á los frailes franciscanos. Confina el Térm. N. feligresia de Mijos; E. Verin; S. la de Pazos, y O. la de Albarellos. El Terreno es montuoso en lo general, pero comprende también hondonadas, llanos y cañadas, que están bien cultivadas y recadas con abundancia, componiendo una fértil y risueña campiña. Las aguas del mencionado r. Tamaga, que cruza por el E., tienen considerable aumento durante las lluvias de invierno. A 1 leg. de la v. existen minas de estaño superior al de Cornualles, encontrándose otras de azufre, con algunas marquesitas y sosa. Pasa por ella la carrera de posta de Madrid por Benavente, Orense, Santiago y á lá Coruña. Los demás Caminos son locales y malos, sin exceptuar el que se dirige á Chaves en el inmediato reino de Portugal. pnoD.: cereales, legumbres, vino, lino, frutas y muchos pastos para la cria de ganado vacuno y de cerda; se encuentra caza y pesca de varias clases, Ind. y Comercio: la agricultura, molinos harineros, y tejidos de lienzos y de lana del pais; consistiendo las operaciones mercantiles en la compra y venta de ganados de toda especie, lienzos, paños, pe’scado curado y fresco, y varios comestibles, principalmente en la feria que se celebra el 16 de cada mes, la cual es bastante concurrida, Pobl.: 66 veciudad, 244 almas Contr. : con las demás feligresia que componen su ayuntamiento (V.). Fue repoblada esta v. por el rey on Alonso VIII de Castilla por los años de 4150, dándole el nombre que conserva, en razón á su localidad montuosa. Es cabecera de condado por merced que hizo el rey Don Enrique IV á Don Sancho Sánchez de Ulloa y á Doña Teresa de Zúñiga y Vicdma, vizcondes ya de aquella; hoy corresponde á los duques de Alba.
