feligresia en la provincia y diócesis de Orense (6 leg.), partido judicial de Bande (4), ayuntamiento do Padrenda (1/2): Sit. en terreno montuoso y quebrado: la combaten todos los vientos; el Clima es benigno, y las enfermedades comunes fiebres estacionales, dolores de» costado, tisis y viruelas. Tiene 100 Casas, distribuidas en el 1. de su nombre y en el de Quinta; escuela de primeras letras, frecuentada por 40 niños de ambos sexos, cuyo maestro se halla dolado con 1,100 reales anuales; y distintas fuentes en la población y en el término, cuyas aguas frescas y saludables aprovechan los veo para beber y otros usos. La iglesia parr. (San Juan) está servida por un»cura de entrada y de provisión ordinaria en concurso: hay también 2 ermitas, propias del vecindario, y 1 conv. de Bernardos destinado á parr. por real orden de 12 de noviembre de 1836. Confina el Térm. N. Crespos; E. Padrenda; S. Portugal, y O. Torre. Ei’terreno es fresco, desigual y de inferior candad. Los Caminos son de pueblo á pueblo y están en mal estado. El Correo se recibe de la cap. de provincia, por medio de balijero, los jueves á la noche, y se despacha los miércoles á la madrugada, Prod. : maiz, centeno, patatas, habas, lino, hortaliza, fruta, leña y esquilmos; se cria ganado vacuno y lanar; hay caza de conejos, liebres, perdices, corzos, jabalíes, y algunos lobos . y zorras, Pobl. : 90 veo, 370 almas Contr. :» con su ayuntamiento. (V.)