Lugar con ayuntamiento de la provincia y audiencia terr. de Zaragoza (18 leg.), o g. de Aragón, partido judicial de Ateca (i), dióo de Tarazona (16), Sit en «cuesta á la der. del r. Piedra y ribera izquierda del riach. Ortiz: le baten generalmente los vientos del N. y E.; su Clima es templado, y las enfermedades mas comunes catarros, tercianas y oftalmías. Tiene 140 Casas que se distribuyen en 8 calles y una plaza, casa de ayuntamiento y cárcel, un granero que fue de» los monjes Rernardos de Ntra. Sra. dé Piedra, una escuela de niños á la que concurren 30, dotada con 2,300reales; iglesia parr. (Ntra. Sra. de la Asunción) servida por 5 beneficiados que componen el capítulo ccl.; 2 ermitas tituladas Ntra. Sra. (leí Castillo, que fue la parr. primitiva, y San Roque; un cementerio contiguo á la iglesia y una fuente en la plaza, de que se surten los veo Confina el Térm. por N. Muncbrega (partido de Calatayud),E. Pardos (doDaroca), S. Cimballa y O. Nuevalos: su ostensión es de 4 leg. de Ñ. á S. y 3 de E. á O. En su radío se encuentran las granjas de la Vega y Humes. (V.) algunos montes poco poblados y varios riach. que corren hacia el O. en busca del r. Piedra. El Terreno es pedragoso y fuerte: participa de secano y huerta, que se fertiliza con las aguas del r. antes mencionado. Los Caminos se dirijen á los plintos confinantes y se hallan en el mas deblorablc estado. El Correo se recibe de Calatayud por balijero 2 veces á la semana: Prod.-. trigo, centeno, cebada, vino, judias y otras legumbres ; mantiene ganado lanar y cabrío , y hay caza de liebres, conejos y perdices, Inb., la agrícola, carboneo y un molino harinero de represa: PonL.: 142 veo v 675 almas: Cap. Prod. 1.320,000 reales Imp. 79,800: Contr 18,914″: el Presupuesto Municipal asciende, á 6,060 reales, que se cubre con el prod. de propios y por reparto vecinal.