v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Málaga (42 leg.), partido judicial de Ronda (4), audiencia terr. y ciudad g. de Granada (48): Sit. en el decliveN. de una ladera de la sierra de Libar, en terreno seco, alto y pedregoso; el Clima es sano, y los vientos que reinan con mas frecuencia el N. y NE. Las casas de que se compone esta v. son de mediana construcción, encontrándose entre ellas la casa consistorial en cuyo piso bajo se halla la cárcel con la capacidad suficiente para contener 8 presos. Tiene un pósito con la existencia de 30b fan. y 5 celemines do trigo, 4,095 reales 4 mreales en dinero y 4,527 reales en deudas corrientes; una escuela de primeras letras dotada con 3,300 reales anuales, á las que asisten 80 alumnos, otra para niñas con la dotación de 4,400 reales concurrida por 40 discípulos; una iglesia parr. (Santiago el Mayor) servida por un cura párroco, un beneficiado y un teniente de cura; una ermita fuera de la población con culto público ; cementerio situado á la dist. de 426 varas por la parte del N., y por último 4 fuentes públicas, llamadas Nueva, Vieja, del Malchar y del Pilar; las dos primeras están á la salida del pueblo sobre el camino que va á Ronda, la tercera en_el que conduceá Olvera y Algodonales, y la cuarta en la cañada que forma la sierra de Libar y la del Hacho. Su Tébm. jurisd. comprende 3 leg. de estension en circunferencia, confinando con las v. de Benaojan, Grazalema, Villaluenga, Cortes de la Frontera y Ciudad de Ronda. El Terreno es de mediana calidad, abraza 49 montes de propios y 47 de dominio particular, y lo baña un r. denominado Guadarcs y diferentes arroyos de menos consideración. Los Caminos que cruzan por su jurisdicción son el general que dirige de Ronda á Grazaloma y Villaluenga, otro que también va á Ronda, el que conduce á Olvera, Gastor, Zahara y Algodonales; uno municipal para Benaojan, y varias veredas que guian á haciendas de particulares. La Correspondencia se recibe de la cab del partido los miércoles y sábados por medio de un conductor pagado por el ayuntamiento con 446 reales al año de fondo de propios, Prod. : trigo, cebada, maiz, garbanzos y bellotas; cria poco sanado y caza de liebres conejos y perdices, Ind. : la agrícola, una fáb. de jabón blando y otra de tapones de corcho, Pobl.: 484 vec, 4,888 almas Cap. Prod.: 2.680,010 reales Imp. 90,436: prodectos que se consideran como cap. imp. á la ind. y comercio 23,595. Contr.: 37,580 reales 7 mreales
