ayuntamiento en la provincia y diúe. de Orense (3 leg.), partido judicial de la Puebla de Tribes (4),, audiencia terr. y ciudad g. de la Coruña (28): Sit. al N. de lasierra de San Mamed , con libro ventilación y Clima bastante frió, pero saludable. Comprende las feligresia de Abeledos, San Vicente; Beredo , San Juan; Cobas, San Juan; Chas, San Juan; Gabin, San Pedro; Marrubio, San Andrés; Modorra, Santiaco; Montcderamo, San Cosme (v. cap.); Nogueira, Sta. Mafia; Paredes, Sta. Marina; Sas del Monto, San Pedro; Seoancvello, San Juan; y Villarino frío, Sta. Maria. Confina el Térm. municipal por N. con el do Teijeira; al E. con el de Chandreja; por S. sierra de SanMamed, y al O. con el ayuntamiento de Maceda, partido judicial de Allaríz. El Terreno es montuoso , quebrado y desigual; tiene muchos cerros que son ramificaciones de dicha sierra, y se hallan poblados de robles , retamas y arbustos , criándose en todos ellos muchos y sabrosos pastos. De las faldas de dicha sierra baja el r. Mao, que después de recibir distintos arroyosconffuvo en el r. Sil hacia el N. Los Caminos son vecinales y en mal estado, incluso el que desde Viana del Bollo se dírije á la cap. de provincia pnon.: centeno, maiz, patatas, castañas, legumbres, lino y otros frutos; hay ganado vacuno, lanar, mular y de cerda; caza mayor y menor, animales dañinos y alguna pesca de truchas, Ind. : la agricultura, molinos harineros, tejidos de lienzo y lana, y elaboración de quesos y manteca, Comercio: estraccion de ganado vacuno y mular, queso, manteca y lienzos; é importación de géneros de vestir y comestibles precisos, Pobl.: 418 veciudad, 2,390 almas Contr. : 37,372 reales Asciende el Presupuesto Municipal á unos 7,800 reales, que se cubren por reparto entre los vecinos.
