ayuntamiento en la provincia, audiencia terr. y c g. de la Coruña (5 leg.), diócesis de Santiago (11) y partido judicial de Puentedeume (3): Sit. sobre la márg. izquierda del Eume; Clima frió y húmedo , pero bastante sano. Se compone de las feligresia de Gestoso, Sta. María; Monfero, San Félix (cap.); Monfero, Sta. Juliana; Queiro, San Jorge; Taboada , Sta. Marina, y Yilachá, Sta. Maria, que reúnen sobre 700 Casas en un crecido número de I. ó ald., pero no la tiene propia el ayuntamiento: hay muchas fuentes de agua potable y una escuela temporal ó indotada á la que solo concurren 30 niños y 0 niñas. El Térm. confina por N. con el Eume; al E. con la provincia de Lugo interpuesta la sierra de la Loba; al S. con el ayuntamiento de Irijoa, y por O. con los de Villamayor y Pnentedcume. Comprende ía elevada sierra de Mocouso y otras cordillera no menos notables que las que proceden los r. Bajoy y Lambre que corren de E. 0. para desembocar en el Océano y ria de Betanzos. El Terreno es en lo general montuoso pero de buena calidad la parte destinada al cultivo. Los caminos locales asi como los transversales que cruzan este territorio se hallan abandonados. El Correo se recibe por la cap. del partido Prod. : centeno, maíz, patatas, varias legumbres y semillas, mucho y escelente pasto, Cria ganado de toda especie y forma parte de la Ind. Hay molinos harineros, telares para lino y lana y varios artesano* de primera necesidad, Pobl. : 704 vec, 3,348 almas Riqueza PRon.: 10.661,411 reales Imp. : 339,370 y Contr. : 36,401.
