feligresia en la provincia y diócesis de Oviedo (7 1/2 leg.), partido judicial de Infiésto(1 1/2), ayuntamiento de Pilona. Sit. á la falda occidental del Puerto de Sueve en terreno llano y delicioso; la combaten los vientos S. y O., y el Ixima es templado y saludable. Tiene 60 Casas distribuidas en el 1. de su nombre, en los barrios de Barbelloso, Cabañina, Cazurría, Cerezaledo y la Vega , y en los cas. de Armonga, Ballina de Oso, Barro, Caneyo, Cantil, Corral, Pando y Omedal, en cuyo punto está el ant. palacio del Conde de Villa. Tiene escuela de primeras letras frecuentada por 40 niños de ambos sexos, cuyo maestro se halla sostenido por los padres de los concurrentes; y una iglesia parr. (Sta. María de la O) queesane ja de la de San Pedro de Villamayor: el cementerio ocupa un lugar elevado y ventilado. Hay también en la población 2 ermitas con el titulo de Ntra. Sra. de los Remedios, y de la Visitacioi.’El Térm. confina N. Balloval; E. Puerto de Sueve; S. Villamayor, y O San Román : su estension de N. á S. es la de l’/aleg., y la de 1/4 de E. á O.: brotan en dicho término las fuuntes denominadas Castañar, Fuefresno, Fonticas, Fuentesanla, Pisón y Truebano, de cuyas aguas se sirven los veciudad para beber y otros usos: oorre por su der. el r. Aguin «obre el cual hay un puente de piedra de un ojo en el sitio de su nombre, y otro de madera en el de Frellaques; y por la izquierda el arroyo llamado Santianes sobre el que también hay dospuentecillos insignificantes en el parage que lleva su nombre. El Terrrno es algo pantanoso, pero muy delicioso y de buena calidad: hay sotos arbolados de toda clase de frutales; muchos prados naturales, y en el monte Sueve que comprende una estension de 4 leg. de long.. y 1 l/j de lat. se crian robles, hayas, fresnos, castaños, avellanos, plátanos, alisos, diferentes arbustos y escelentes yerbas de pasto para veranear los ganados. Los Caminos son locales , atravesando también por el término uno de herradura que dirige de E. á O. de la provincia: el Correo se recibe de la cap. del partido por medio de balijero los domingos, martes y viernes, Prod.: mucho maiz y castañas, habas, avellanas, patatas y frutas; so cria ganado vacuno, caballar y de cerda ; hay caza de varias clases, y pesca de truchas, Ind.: la agricultura y 3 molinos harineros, pom,.: 70 vec, 300 almas Contr.: con su ayuntamiento (V.)
