пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

MAYORGA

deh. en la provincia da Badajoz, partido judicial de Alburquerque, jurisd. de San Vicente, fué encomienda de la orden de Alcántara, vendidaporlaadra.de bienes nacionales en 18 de octubre de 1843 , dividida en 19 partes , que hoy pertenecen á 5 dueños, siéndolo de 13 el canónigo de Badajoz, Don Juan Pascual Sama. Confina al N.con el Ieiim. propio de Sau Vicente; E. Alburquerque; S. Codosera, y O. Valencia de Alcántara (Cierres), comprendiendo 4 leg. de circuito, poblado de encinas y alcornoques, en el cual ge encuentran ademas 38 casas, y la principal de la encomienda, sil. en el centro de la deh. á la orilla izquierda de la rivera Alcorueo, con cuadras, pajares, habitación para los guardas y una iglesia aneja á la parr. de San Vicente , en la cual se administra el pasto espiritual á aquellos hab. por un capellán á espensas del señor Sama: atraviesa la deh. una sierra, que viene unida a las de Alburquerque, Azagala, etciudad , en medio de la cual, hay un castillo arruinado; á su izquierda un sitio llamado Convento Viejo, aunque no existen vestigios de ninguna clase, y 83 casas, en cuyo terreno, hay castaños, olivos, frutales y legumbres , de las que las patatas y judias son las roas abundantes. Le bañan las riveras de Tola, Alcorneo y del Fraile, formada esta por los arroyos de Silva y Madroñal: en este último hay 9 molinos harineros y dos lagares de aceite : hay también muchas fuentes de aguas delgadas y saludables. Cuando esta deh. pertenecía al Estado, ó la poseía el comendador, tenia el adm. de ella jurisd. conservadora y había cárcel, cadena , grillos, etciudad, lodo lo cual ha desaparecido como era regular.

мостбет кз