r. en la provincia De Santander, partido Jud. De Ramales : nace en el pueblo de su mismo nombre y sitio de Comellantes, sigue por un terreno llano, y á dist. De unos 4,000 pies se filtra atravesando por debajo una montaña la mayor parte calcárea;vuelve á aparecer a los 2,000 pies decurso, volviéndose á introducir en otra montana cerca del barrio de la Secada, perteneciente al mencionado pueblo de su mismo nombre; aparece por segunda vez después de i/2 reg. De curso subterráneo, en el pueblo de Secadura, partido Jud. De Laredo. De este modo en el de Ramales no baña mas pueblos que el en que nace, causándole á las veces graves daños, pues en las avenidas no siendo «nucientes las bocas délas cuevas porque se introduce paraabsorver toda la cantidad de agua que lleva, se rebalsan y retroceden estas, inundando la mayor parte del terreno labrantío por espacio de mas de 28 horas; de aqui el marearse é inutilizarse los granos. Tiene 4 puentes de madera con pilastras de piedra; 4 molinos harineros, y pesca de ricas truchas, anguilas y otros peces.
