V. con ayuntamiento En la provincia De Guadalajara (4 leg.), partido Jud. De Taraajon (3 1/2), aud. Terr. De Madrid (10), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis De Toledo (2a). Sit. En un valle, con libre ventilación en todas direcciones. Su Cuma es sano, y las enfermedades mas comunes Gebres intermitentes. Tiene 62 Casas ; la consistorial, cárcel, escuela de instrucción primaria, frecuentada por20 alumnos, á cargo de 1 maestro, dotado con 15 fanegas de trigo; 2 ermitas (la Soledad y San Roque), I iglesia Parr. (San Bartolomé), servida por 1 cura cuya plaza es de entrada y de provisión real, previo concurso, Térm.: confína N. Puebla de los Valles; E. Puebla de Beleña; S. Malaguilla, y O. Casa de Uceda; dentro de esta circunferencia se encuentran 2 fuentes de buenas aguas, que proveen al vecindario para beber y demás necesidades domésticas; hállase también el desp. DeCanrayado. El Terreno, quebrado en Eu mayor parle, es fuerte y de buena calidad. Comprende dos montes bien poblados de encina, roble y otras matas, Caminos: los que dirigen á los pueblos limítrofes, todos de herradura y en mediano estado, Correo : se recibe y despacha en la adm. De Guadalajara por un balijero. Prod.: trigo, centeno, cebada, avena, garbanzos, algunas verduras, leñas de combustible y yerbas de pasto, con las que se mantiene ganado lanar, cabrío y vacuno; hay caza de liebres, conejos y perdices, iw). : la agrícola y recría de ganados. Comercio: esportacion del sobrante de frutos, algún ganado y lana, é importación de los art.de consumo que faltan, Porl.: 59 vec, 280almas Cap. Prod. 886,eos reales Imp.: 79,800. Contr.: 4,494. Presupuesto MUNICIPAL: 2.000 reales; se cubre con los producios di puestos públicos, y el déficit por reparto veciudad
