monte en la provincia, partido Jud. Y término Jurisd. De Jaén, ácuya municipalidad pertenece desde’que el rey D. Fernando el Católico lo concedió á la ciudad y sus propios en 35 de octubre de i í;i2, en agradecimiento de los importantes servicios prestados por la ciudad en la loma de la fortaleza de Cambil de poder de los moros. Es una grande estension de terreno, arbolado y monte dividido en varias suertes, con tierras de riego, huertos cercados de piedra con árboles frutales é infructíferos, dentro de la estension de ellos, gran porción de terreno poblado de 4,500 pinos carrasqueños y sobre500,000encinas y quejigos, el cual tiene de cabida 4,650 fan.de tierra y 2,940 fan. Compuestas de barrancos, pedrizas, calmos y monte bravio, que solo sirven para aprovechamiento de sus pastos y hoja, de lo cual, asi como de madera para combustible, se abastecen mas de 23 pueblos, siendo la total estension de la propiedad 8,263 fan.: dentro de la circunferencia de su Térm. , que confina por el N. con el de Torres, Albanchez y la Moraleda; por el E y S. con el de Iludiría, y por S. y O- con el de Cambil y deh. Llamada de Hornos, hay 6 cortijos denominados Casa Grande, Peralejo, Puerto Madroño, Gibralberca, Castillejo y Rompedizo. Este monte rinde por un quinquenio algo mas de 40,00o reales
