partido Jud. De ascenso en la isla y diócesis Do Mallorca, provincia, aud. Terr. Y ciudad g. de Baleares; compuesto de 12 v. y 7 íug , que forman 12 ayuntamiento Sit. Y Clima : Se halla al SE. De la isla; reinan con frecuencia los vientos del N. y E., y su clima es sano, aunque algo fresco y húmedo, y nebulosa su atmósfera; las enfermedades comunes son catarros y fiebres intermitentes. Confina N. el partido De Inca, y term. De los pueblos de Maria, Santa Margarita y Sineu ; E. y S. el mar, y O. el partido De Palma, y término De Algaida y Lluchmayor; su estension es difícil de fijar con exactitud por lis muchas entradas y salidas que forman los término Y la parte de costa , que comprende desde la punta que nombran Pi de la Entrada, cerca de cabo Farruch, hasta Torre Rápita, próximo al puerto de Campos. El Territorio de este part , se tulla cruzado en diferentes direcciones, por varias cordilleras de montañas de poca elevación, que tienen su origen dentro de él y van en declive hacia el mar y á las llanuras; estas, pobladas de cerros, sin formar ningún valle, las dedican á la siembra de cereales, y al plantío de viñedo, con muy esmerado cultivo, por su calidad arenosa y de secano; no hay mas punto notable por su elevación, que un monte aislado que nombran Puig de San Salvador en Felaidlx, y un solo puerto, por el cual pasa una carretera que dirige desde San Lorenzo Descardasan á Arta; los pinares y bosques que se hallan en diferenles puntos, se-van despoblando por la mucha estraccion de leña para combustible y carboneo, de modo que no ofrecen espesuras ni parages peligrosos; hacia Arta, que es la parte mas montuosa, abunda el plantío de olivar, y eu la llana no carece de ciertos trozos de tierra fértilísima, donde se da trigo candeal (vulgo jeja), muy apreciado por el hermoso pan que de él se fabrica : se encuentran canteras de piedra arenosa, particularmente en el término De Manacor, que sirve para la construcción de edificios, por ser fácil de labrar; merecen mención particular las canteras de Santagñy, cuya piedra es de finísimo grano, muy compacta y dócil al hierro, por lo cual se sncan piezas de grandes dimensiones para columnas, eslatuas, pilas de baños y otros objetos de escultura; en las cercanías de la ermita de Arta, hay también algunas canteras de piedra jaspe, que labradas y pulidas por los emítanos, sirven de ornato en algunas capillas , chimeneas etciudad Ningún r., riach. Ni arroyo, discurre por este partido; en algunos sitios bajos, se ven torrentes formados por las vertientes de los montes, que solo llevan agua en tiempo de lluvias, por lo cual no hay un molino harinero que pueda moler tres meses al año.» Es tan escaso de aguas de regadío este terreno, que aun las muchas fuentes que contiene, son de escaso caudal; las dos mas notables, nombradas Den Gosauba y de la Aball de la Anón, riegan unas 200 fan. De huerta que abastece de hortalizas á los pueblos de Manacor y Petra; las demás fuentecilas riegan pequeñas porciones de tierra en los predios donde nacen, cuyo beneficio reportan solamente sus propietarios ó colonos: á una hora de Campos, se halla la fuente de aguas minerales, de que se ha hablado en el artículo de dicha v. Caminos : hay 2 carreteras principales , que, partiendo desde la cap. De la provincia, cruza launa este partido Por los pueblos de Montuiri, Vi’lafranca, Manacor, Sau Lorenzo, Arta, y llega basta Capdcpera; con ella empalman varios cami-nos, carreteras transversales, que conducen á Petra, Porreras, Son Servera, puerto Manacor, y Porl-Vell de Arta; la otra carretera atraviesa el pueblo de Campos, llegando hasta Santagñy , y con la cual enlazan otros caminos; uno de e.-tos pasa por el pueblo de San Juan, y concluye en el de Petra, y otro cruza el de Porreras y para en Felanilx ; ninguna venta ni parada de postas ó diligencias se halla en el territorio ; no hay mas que algunos pobres mesones, y una tartana mensagera que sa’e de Manacor los lunes y jueves para Palma, y regresa de este punto los miércoles y sábados. Producciones, trigo candeal, cebada, habas, legumbres, frutas, entre las cuales abundan los higos secos , cuyo alimento ayuda á pasar la vida ála clise prol taria ; mucho vino de inferior calidad que se utiliza por lo comnn para fabricar aguardiente, algun aceite, almendras y queso .
