v. con ayuntamiento En la provincia Y diócesis De Salamanca (8 leg.), partido Jud. De Peñaranda de Bracamonte (3), aud. Terr. De Valiadolid (so) y ciudad g. de Castilla la Vieja. Se encuentra Sit. En una altura y á la der. De un riach.; goza de buen Cuma y libre ventilación, siéndolas tercianas las enfermedades mas comunes. Se compone de unas 60 Casas de mediana construcción, entre ellas la del ayuntamiento Las cuales forman cuerpo de población: hay una cárcel; escuela de primeras letras, concurrida por 30 niños y dotada con 500 reales; iglesia Parr. (San Cristóbal) beneficio de entrada, vacante en la actualidad, y por lo tanto servido por un ecónomo esclaustrado, y un cementerio que en nada perjudica á la salud pública. Confina el Term. Por el N. con Salmoral; E. con la deh. De Zurraquin ; S. Alcaraz, y O. deh. De Migalbin; hay en él una fuente, de cuyas aguas se aprovechan los veciudad Para los usos de la vida, y otra muy cargada de partículas nitrosas, escélente para estirpar ciertas dolencias ; pasa por este término un riach. Que se forma en la llamada Sierra de salióla, el’ cual lleva su curso hacia el O., dejando á la der. á esta v. y á la izquierda La de Santiago de la Puebla. El Terr. Es de mediana calidad, llano en su mayor parte, y con algunos montes al E. y S. del pueblo. Los Caminos comunican con los pueblos limítrofes, habiendo uno que conduce á Salamanca en regular estado. El Correo se busca en lacabecera Del parL dos veces en la semana, Prod. Trigo, vino, hortalizas y granos ó semillas menudas; hay ganado lanar, vacuno y cabrío, y caza de liebres , conejos y perdices, Pobl. 49 vec, 209 alo), RIQUEZA PROD. 1.031,500 reales IMP.41,090. El PRESUPUESTO MUNICIPAL : 1,406 reales Que se cubren con el prod. De propios y arbitrios.
