montaña situado Entre el E. y N. del puerto que conduce á Francia desde Benasgue, quedando frente á él y cuyas 2 montañas están divididas por un valle denominado el Plan de Guallud: la llanura de este es de 1/2 hora desdo el pie de la referida montaña al de la en que se encuentra colocado el boquete que conduce al vecino reino. En la indicada llanura se ve una cima en donde cae un torrente de agua, que se sepulta en la tierra y transita por debajo de ella mas de i horas, hasta reaparecer en el valle de Aran, próximo á una ermita, llamada Artiga de Lin, cuyas aguas entran después en el r. Garona. La Maladela tiene desde su base á la cumbre, sobre una hora y media, y dos de ancha: su forma no es muy pendiente, pero toda ella está cubierta de nieve constantemente, sin advertirse que disminuya en ninguna estación del año. Si se le mira con un anteojo desde la subida al puerto que dirige á Francia, se nota en la nieve un cúmulo de diversos colores, formando una semejanza con los jardines artificiales, porque parece que los cuadros de la misma, se hallan rodeados de arbustos. Estas notables circunstancias hacen que muchos cslranjeros de varias naciones, se trasladen á ella para observarla y examinarla en la estación en que concurren á tomar las aguass, en Dañeras de Luchan. Bajo las capas dobles de nieve, seguu refieren muchos ancianos y prácticos del país, se supone que se ocultan grandes y profundísimas aberturas, origen de bastantes desgraeias.’y en comprobación de esto, podremos decir que varios que han tenido la fatalidad de pisar sobre el terreno falso, se han sumergido sin que se ten ga la menor doticia de su paradero. Alguna de esta profimdidad ha sido penetrada por hombres, pendientes de larcas maromas, mas ha sido en vano cuanto se ha practicado pílra averiguar la hondura, pues después de descender mucho, ban tenido que subir sin haber encontrado suelo.
